AVERSIÓN AL RIESGO PERMEA MERCADOSNublado

  • Accionario: Después de la conmemoración del 4 de julio, los futuros en EUA prevén una apertura marginalmente negativa; mientras que en Europa, el EuroStoxx presenta caídas en todos sus componentes. El comportamiento a la baja en el precio del petróleo, así como la reactivación de los temores post-brexit mantienen el mercados con aversión al riesgo.
  • Divisas: Por segunda ocasión el GBP/USD tocó su menor nivel en más de tres décadas. La intervención del Banco de Inglaterra, a través de la disminución en la tasa de capital aportado por bancos fue el principal causante. El comportamiento descendente en el precio del crudo, así como la acentuada aversión generan un sesgo negativo en el mercado de divisas, el USDMXN presenta una depreciación acentuada de 1.12%, casi disipando con ello las ganancias por la intervención de Banxico.
  • Bonos: Caídas generalizadas en rendimientos es la constante que define el mercado de renta fija. En EUA, el treasurie a 10 años alcanza una caída de 5pb en su rendimiento. Las menores expectativas de normalización monetaria en EUA, así como las perspectivas de menor crecimiento mundial afectan el mercado.

PERSPECTIVA

  • Accionario: El comportamiento descendente en el precio del crudo, así como la publicación de las órdenes de bienes durables en EUA, podrían impactar en la cotización de los índices.  A modo de contrapeso, los comentarios del presidente de la Fed Nueva York podrían respaldar las expectativas de un ciclo gradual en el alza de la tasa de referencia, elemento que dotaría de un sesgo positivo a los índices.
  • Divisas: La mayoría de los commodities presentan pérdidas, por lo que las divisas de países exportadores podrían prolongar su sesgo negativo. Las perspectivas de alza en tasas, así como las negociaciones post brexit que se llevan a cabo en el parlamento inglés, mantendrán avivada la volatilidad en el mercado de divisas. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 18.60 a 18.70 pesos por dólar.  Por la tarde, se dará a conocer la encuesta de expectativas del  sector privado Banamex, donde esperaríamos ver modificaciones en estimados de tipo de cambio.
  • Bonos: La caída en los rendimientos asociados a la curva de bonos de EUA, podría alterarse después de las declaraciones de W. Dudley. Si bien, la especulación en torno al ciclo de normalización monetaria se mantiene acotada, sus comentarios podrían hacer resurgir las expectativas de alzas.

Para leer la nota completa clic aquí

3