EN ESPERA DE LAS MINUTAS DE LA FEDNublado

  • Accionario: Por segundo día consecutivo, los futuros de los índices en EUA se posicionan en terreno negativo. El comportamiento se replica en los mercados de Europa y Asia, donde la acentuada aversión al riesgo prevalece. La suspensión de los títulos de propiedad inmobiliaria de tres firmas de inversión de fondos en Reino Unido añadieron volatilidad al mercado accionario.
  • Divisas: El comportamiento descendente en la mayoría de los commodities– agropecuarios, metales y petróleo- dota de un sesgo negativo al mercado de divisas. El GBP/USD se depreció a mínimos de 31 años, mientras que el USD/MXN regresó a niveles previos a la intervención de Banco de México.
  • Bonos: Las menores expectativas de incrementos en la tasa de referencia de la Fed, han incrementado la demanda por treasuries. Actualmente, los rendimientos por los bonos con vencimiento a diez años en EUA presentan una caída de 2pb.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Esperamos que el mercado se mantenga con volatilidad por los siguientes elementos: i) La publicación de las minutas de la Fed correspondientes a la decisión de junio, ii) la divulgación del índice ISM servicios que podría indicar una prolongación en el bajo dinamismo del sector, iii) el comportamiento descendente en el precio del crudo y, iv) las expectativas en torno a las cifras de empleo en EUA.
  • Divisas: El mercado de divisas podría prolongar su sesgo negativo hacia el cierre de jornada. La volatilidad que permeará en torno a la publicación de indicadores en EUA, así como la tendencia a la baja que muestran los precios de la mayoría de los commodities, continuarán ejerciendo impacto sobre las divisas de países exportadores. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 18.85 y 18.94 pesos por dólar.
  • Bonos: La reunión que la Fed sostuvo en junio arrojó una continuidad en la política monetaria bajo decisión unánime. En esta línea, las minutas serán ilustrativas respecto a los elementos que motivaron dicha decisión y podrían cambiar las expectativas de alza en 2016. Esperamos que la curva de bonos de EUA continúe mostrando caídas acentuadas en sus rendimientos de mediano y largo plazo.

Para leer la nota completa clic aquí

3