"El conocimiento es poder"
— Sir Francis Bacon

“PRÓLOGOS 74”
Los reportes “Prólogo”, ofrecen con anticipación la perspectiva de los resultados financieros trimestrales de las 74 empresas de mayor bursatilidad en el mercado accionario mexicano. Congruentes con un enfoque breve y puntual, el documento se concentra únicamente en el crecimiento nominal del resultado operativo (Ebitda) esperado en comparación al mismo trimestre del año anterior. Independientemente del origen de dicho crecimiento (mayores ventas, menores costos, fusiones, adquisiciones, etc.), las mayores variaciones disminuyen de inmediato los múltiplos FV/Ebitda.

RESULTADO GENERAL: +10.4% EN VENTAS  y +5.9% EN EBITDA PARA EL IPyC
Para el 2T16 se estima que la muestra del IPyC registrará crecimientos (A/A) en Ventas y Ebitda de 10.4% y 5.9% c/u, mientras que nuestra muestra de 66 emisoras 11.2% y 8.0% en los mismos rubros. La variación en los ingresos se explica principalmente por incrementos sustanciales de algunas empresas con un peso importante en este rubro como Walmexc, Femsa, Alfa, Cemex y Bimbo. En cuanto al Ebitda, el menor aumento esperado vs. las Ventas se debe a que el consenso espera una disminución en este rubro de dos de las emisoras con mayor peso en este renglón como Amx y Gmexico (más del 40% en conjunto). En los últimos trimestres será interesante analizar el impacto de la depreciación del peso vs. el dólar que en el 2T16 fue de 17.7%. En este contexto es importante destacar que el crecimiento Ebitda de las emisoras que forman parte del portafolio BX+ es más de 6 veces el esperado para el propio IPyC (ver tabla al pie).

CONTEXTO: INCERTIDUMBRE
Tras la confirmación del Brexit (salida de Reino Unido de la Unión Europea) los inversionistas se enfocan en las consecuencias que este evento puede generar a mayor plazo y las potenciales medidas que puedan tomar los bancos centrales para contener la situación. Adicionalmente la atención estará enfocada en la segunda subida de tasas de la FED hacia fin de año, la cual genera un alto nivel de incertidumbre a medida que se publiquen datos.  De igual forma, el proceso electoral presidencial en EUA cuya recta final comenzará en las siguientes semanas y concluirá con las elecciones del 8 de noviembre.

1A

Para leer la nota completa clic aquí