BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA registraron cierres positivos con lo que el Dow y el S&P volvieron a superar su marca histórica al exceder los 18,500 y 2,160 puntos respectivamente (después de 5 jornadas alcistas consecutivas). Lo anterior fue apoyado por la decisión del Banco Central del Reino Unido, de mantener su política monetaria en 0.5% luego que los analistas esperaban un recorte de 25 puntos base. Asimismo continúa el optimismo para que los niveles en los principales índices accionarios sean validados por una fuerte temporada de reportes. En el ámbito corporativo, Line Corporation se apreció 26.6% en lo que fue su debut en la Bolsa de Nueva York, con lo que el valor de la empresa cerró por encima de los US$8.5m. Lo último convirtió a Line en la OPI tecnológica más exitosa de 2016.
En México, el IPyC terminó la sesión al alza siguiendo la tendencia de los mercados en EUA. El movimiento fue liderado por AMX, Bimbo y Televisa. En el ámbito corporativo, OMA inauguró la ampliación y remodelación del edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo que requirió una inversión de US$3.8m.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En Estados Unidos se conocerán cifras de ventas minoristas, inflación, producción industrial y confianza del consumidor. Finalmente, Citigroup, Wells Fargo, US Bancorp, PNC, y Shaw Communications presentarán reportes financieros.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Se conoció el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra, no se realizó ningún cambio a la política dejando así la tasa clave en 0.5%. El consenso esperaba un recorte de 25pbs después de que se votara a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Únicamente 1 de 8 miembros del comité de política monetaria votó a favor de un recorte en las tasas de interés. El banco central argumentó que esperará hasta contar con mayor información de las consecuencias del Brexit y podrá ser en agosto que decida realizar algún cambio.
El presidente de la Fed de Atlanta señaló que las elecciones en EUA generarán incertidumbre que podría ocasionar un retraso en las decisiones de inversión y gasto de los hogares hasta noviembre.
El precio del petróleo registra ganancias de 1.6% que ubican a la mezcla texana en 45.5dpb. Un factor que le beneficia es la debilidad del dólar, que hace más atractivo dicho commodity. El mercado de divisas registra apreciaciones importantes, el peso gana 0.3% hasta ubicarse en 18.31 pesos por dólar. Los treasuries presentan alza en rendimientos por tercer día consecutivo, como respuesta a una menor demanda de activos seguros después del anuncio de política monetaria del BoE.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Se publicará el PIB de China correspondiente al 2T16 (consenso: 6.6%).
En EUA, lo más relevante será la publicación de las ventas minoristas para junio (consenso: 0.10%) y la inflación del mismo mes (consenso: 1.1%).
Para leer la nota completa, clic aquí