FALLIDO GOLPE DE ESTADO EN TURQUÍA 

  • Accionario: Los futuros en EUA muestran avances marginales, inicialmente favorecidos por el mercado accionario en Asia. Adicionalmente, el resultado -superior a las expectativas de los analistas- de los reportes corporativos (Bofa y Hasbro) apoyan el sesgo positivo.1
  • Divisas: El yen es la divisa más golpeada (-0.6%) por la situación política en Turquía. Opuesto a dicho comportamiento, el ZARUSD (+1.7%) y el del USDMXN (+0.6) se benefician, no obstante la caída en el precio del petróleo (1.1%). La noticia del fallido golpe de estado en Turquía ocasionó que la lira turca presente ganancias de 1.3%.
  • Bonos: En Europa, los bonos registran caídas en rendimientos, destacan los bonos alemanes con pérdidas de 4.1pbs. En EUA, los nodos de mediano y largo plazo presentan alza en rendimientos de 1pbs en promedio.

PERSPECTIVA

  • Accionario: La atención se centrará en los reportes corporativos del 2T16 (IBM, Netflix y Yahoo! Inc.).  Comentarios referentes a la Convención Republicana que dio inicio hoy y el fallido golpe de estado en Turquía podrán contribuir a la dirección del mercado.
  • Divisas: La jornada podría presentar volatilidad por la aversión al riesgo luego de conocerse la situación política en Turquía. La caída en el precio del petróleo también contribuirá a ello. La falta de publicación de indicadores económicos locales de relevancia, ocasionará que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 18.46 y 18.55 pesos por dólar, con atención en el sentimiento global.2
  • Bonos: Se prolongará el comportamiento mixto del mercado de renta fija global. La curva de bonos de EUA continuará con movimientos positivos impulsada por la estabilidad política en Reino Unido y una mejor perspectiva económica en EUA.

Para leer nota completa clic aquí.

3