BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA registraron resultados mixtos. El índice Dow logró su sexta jornada al alza, marcando así otro máximo histórico, impulsado principalmente por los títulos Mc Donald´s. Por su parte, los índices S&P y Nasdaq perdieron 0-14% y 0.38% respectivamente por la estrepitosa caída de Netflix de 13.1% tras su reporte 2T16, donde destacó un débil estimado de suscriptores. Los sectores que más se vieron afectados fueron materiales y energía. Más allá de lo anterior, los mercados comienzan a mostrar agotamiento tras el rally post Brexit y enfrentan grandes desafíos ante un entorno de incertidumbre respecto al rumbo de la política monetaria en EUA y un crecimiento inestable de la economía mundial.
Microsoft reportó al cierre del mercado, superando las expectativas del mercado, gracias a su negocio en cloud computing, llevándolo a estar casi 3% arriba en el after-market.
En México, el IPyC terminó la sesión al alza por cuarta jornada consecutiva. El movimiento fue liderado por Rassini, Lab y Javer. En el ámbito corporativo, Alpek elevó su guía de crecimiento de Ebitda para 2016 en 11% de US$630mn a US$700mn.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En Estados Unidos Morgan Stanley, Abbot Laboratories, American Express, Intel Corp, eBay, Mattel Inc, Kinder Morgan, presentarán mañana sus respectivos reportes financieros.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Se conoció la encuesta de expectativas de julio para la Eurozona. En particular, la confianza de los inversionistas se ubicó en -14.7 puntos por debajo del consenso (+20.2). Para Alemania éste fue de -6.8 puntos (consenso: +19.2). Ello nos indica que permea en el mercado el temor sobre las consecuencias del Brexit, lo que se reflejó en la confianza de los inversionistas.
Moody’s anunció que revisará la calificación de la deuda soberana a largo plazo de Turquía. Lo anterior porque evaluará el impacto del fallido golpe de estado sobre la economía y el funcionamiento institucional del país.
El precio del petróleo presenta pérdidas de 1.3% que ubican a la mezcla texana en 44.6dpb. El dólar avanzó en su máximo nivel en seis meses después de conocerse que los indicadores de oferta inmobiliaria de junio superaron al consenso de analistas (inicios: 4.8%, permisos: 1.5%). El mercado de divisas cierra con un tono negativo. En el mercado de renta fija de EUA, los nodos de corto plazo prolongaron el alza en rendimientos. Los treasuries, impactados por los resultados de los reportes corporativos, terminaron la jornada con caída en rendimientos de 2.8pbs.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Se publicarán los inventarios de petróleo, los cuales conforme al consenso, podrían registrar una caída por octava ocasión consecutiva.
Continúa la Convención Nacional Republicana. Esperamos los discursos de Mike Pence (compañero de fórmula de D. Trump) y Ted Cruz (ex candidato republicano).
Para leer el documento completo, clic aquí