RESULTADOS
Chdraui dio a conocer sus resultados financieros del 2T16, donde reportó un crecimiento de 11.8% en Ventas mientras que el Ebitda aumentó 23.4%. Los ingresos resultaron ligeramente por arriba mientras que el Ebitda estuvo en línea. Chdraui no forma parte de nuestras emisoras favoritas. El PO’16 del consenso de P$48.6 implica un potencial del 17.3% vs. el 5.7% esperado del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ventas: El incremento fue una combinación de los resultados de sus tres divisiones de negocio:

1)     Autoservicio México (73.3% de ventas) registró un alza de 6.7% impulsado principalmente por el crecimiento en ventas-mismas-tiendas (VMT) de 3.8% (inferior al ANTAD Autoservicio de 5.8% y al resto de los minoristas). Cabe resaltar el efecto de campañas como Julio Regalado y Temporada Naranja que podrían haber afectado el tráfico de las tiendas. Lo último se contrarrestó parcialmente con la campaña Ahorros Chonchos. Asimismo la apertura de nueve sucursales (169 en total) desde el 2T15 aceleró el aumento de la región al incrementar 3.1% en piso de ventas.

2)     Autoservicio EUA (25.1% de ventas) creció 26.3% debido a un incremento en dólares de 8.5% apoyado por el ligero aumento VMT de 0.7% y a la apertura de ocho unidades de negocio (58 totales) en los últimos 12 meses. A ello se sumó el efecto de la apreciación del dólar vs. el peso de 17.7% vs. 2T15.

3)     La división inmobiliaria (0.9% de ventas) creció 11.5% tras el aumento en los contratos de arrendamiento (debido a la inflación) y a la incorporación de 14,311M2 en los últimos 12 meses (314,424M2 total). Además se mejoró la tasa de ocupación a 97.4% (vs. 96.4% 2T15). 

Ebitda: El mayor incremento respecto a las ventas se explica por una disminución de 0.3 ppt en la proporción de Gastos Operativos. Lo anterior se apoyó de un cargo extraordinario tras el cierre de una tienda, lo que se tradujo en P$124m. Consecuentemente, el margen Ebitda creció 0.6 ppt.

Utilidad Neta: Al positivo resultado operativo mencionado se sumó una menor pérdida cambiaria (-55%).

1

Para leer la nota completa clic aquí