REUNIÓN DE LA OPEP IMPULSA MERCADOS

  • Accionario: Después de que los índices accionarios en EUA se acercaran a nuevos máximos el viernes, se observa una moderación de las ganancias (+0.1%). En Europa y Asia se presentan ganancias relacionadas al alza en los commodities y como consecuencia de la asimilación de la cifra de empleo en EUA publicada el viernes pasado.
  • Divisas: El tono mixto del mercado obedece a las ganancias de la cotización de crudo (+1.9%) –por las expectativas de reunión de la OPEP- y a la fortaleza del dólar. El USD/MXN es la segunda divisa más apreciada con ganancias de 0.7%1
  • Bonos: El mercado de renta fija global muestra un sesgo mixto por la divergencia en políticas monetarias, así como la especulación en torno a la solidez de la economía estadounidense para sostener el ciclo de alza en tasas. La curva de bonos de EUA presenta rendimientos al alza. Los treasuries se elevan en 0.9 puntos base.

PERSPECTIVA

  • Accionario: El sesgo será positivo ante la expectativa de una reunión informal por parte de la OPEP y de los resultados positivos del mercado laboral en EUA. La falla masiva del sistema informático de Delta Airlines y la noticia de la adquisición de Jet.com por parte de Walmart repercutirá en su cotización en la bolsa.
  • Divisas: El comportamiento ascendente en el precio del crudo prolongará la apreciación frente al dólar de las divisas de países exportadores. Sin embargo, la fortaleza ganada por el dólar después del reporte de empleo ejercerá contrapeso. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 18.59 y 18. 65 pesos por dólar, con movimientos relacionados a las expectativas del anuncio de Banxico el próximo jueves.2
  • Bonos: Esperamos movimientos positivos en la curva de bonos de EUA derivado de que la cifra de empleo oficial superó ampliamente al consenso. Ello elevó las probabilidades de alza en la tasa de referencia para este año (diciembre: 47.8%).

Para leer nota completa clic aquí

3