LA NOTICIA: LIVEPOL ADQUIERE SUBURBIA DE WALMEX
Después de meses de negociación, Livepol anunció (posterior al cierre del mercado de ayer) la adquisición del 100% de Suburbia (tiendas departamentales de Walmex) por P$19,000m (~US$1,000m). Lo anterior valúa a Suburbia en 1.4x Ventas (vs. 1.5x de Walmex & 2.4x de Livepol) y 10.3x Ebitda (vs. 17.1x de Livepol). Asimismo, la transacción estará aún a la espera del visto bueno de las autoridades regulatorias y otras situaciones comunes en estas operaciones. Ni Livepol ni Walmex son emisoras favoritas. El potencial del PO’16 del consenso es de 8.0% (P$205) y 5.4% (P$46) para Livepol y Walmex respectivamente vs. el 0.4% esperado del IPyC para el mismo periodo. Estos POs no toman en cuenta los efectos de esta adquisición por lo que podriamos ver revisiones al alza, sobre todo para Livepol.
IMPACTO POSITIVO: OPERACIÓN EN LA QUE GANAN AMBAS EMISORAS
Para Livepol, esta adquisición sumaría alrededor de 14% y 12% a las Ventas y al Ebitda respectivamente. Lo anterior podría presionar los márgenes hasta 0.3 ppt. Además el apalancamiento de 1.3x (tomando en cuenta la compra del 50% de Ripley) se iría afectado a 2.3x, lo que implicaría deterioros relevantes de apalancamiento y/o liquidez, pero ubicándose en niveles sanos.
Para Walmex, Suburbia representa ~3% y ~5% de sus Ventas y Ebitda respectivamente. La venta de esta división de tiendas de ropa causaría un deterioro de márgenes mínimo. Sin embargo, el impacto positivo para la emisora minorista viene del posible dividendo extraordinario de P$1.1 por acción lo cual representaría un yield de 2.5%, similar a lo que sucedió con la venta de Vip’s y Banco Wal-Mart.
ENTENDIENDO LA OPERACIÓN
En el caso de Livepol esta adquisición agregará 119 puntos de venta, de los cuales en 34 continuará pagando una renta a Walmex, y con los que ampliará su presencia en el centro del país (41% de los Suburbia están en la CDMX). Además podrá contar con un excelente know-how del negocio de marca propia, se ubicaría como el segundo jugador departamental en México (sólo detrás de Coppel), y continuaría la expansión en sus formatos para los segmentos socioeconómicos C y C-/D+ (junto con su Fábricas de Francia). El reto principal para Livepol será la decisión de las autoridades regulatorias pues existen casos donde la cercanía entre su formato Fábricas de Francia y Suburbia podría jugar en su contra. Con esta transacción, Walmex ha concluido un proceso de racionalización con el cual podrá enfocarse en su negocio principal (supermercados) tras la venta de negocios como Vip’s, Banco Wal-Mart, y ahora Suburbia. Cabe destacar que el otro interesado en la operación era el gigante de tiendas departamentales chileno, Falabella, quien habría querido acelerar su penetración al mercado mexicano.
Para leer la nota completa clic aqui Liverpool20160811