• 1NOTICIA: En junio, la producción industrial se expandió 0.6% a tasa anual, lo que significa una ligera recuperación respecto al mes anterior (0.5% con cifras revisadas).
  • RELEVANTE: A excepción de minería, se observa una mejora en los rubros de generación y distribución de energía eléctrica, construcción en edificación e industrias metálicas básicas.
  • IMPLICACIÓN: Es altamente probable que continúen los factores que mantienen la tendencia del sector industrial a la baja. No obstante la debilidad industrial (30% PIB), el desempeño del sector servicios (60% del PIB) marcará principalmente la dirección del crecimiento económico.

INDUSTRIA CON LIGERA MEJORÍA
El INEGI dio a conocer que la producción industrial de junio se expandió 0.6%, en línea con lo esperado por el consenso

y ligeramente superior al mes anterior (0.4%). Es de señalar la alta dispersión entre los pronósticos (-0.3% a 0.8%). La explicación del desempeño del indicador es la siguiente

i)              El sector manufacturero registró una variación positiva de 1.2%; en lo que va del año presenta una expansión de 1.4% vs. 3.1% en 2015. El equipo de transporte registró un avance al presentar tasas positivas aunque marginales (0.7%). Sin embargo, bajo comparación con el 1S2015 es observable una desaceleración importante (-2.5% vs. 9.0%).

ii)             El sector de la construcción presentó un crecimiento de 3.1%, lo que se ubicó por arriba del mes anterior. El rubro que lo impulsó fue el de edificación (+8.5%), mismo que registra un comportamiento estable bajo comparación con el primer semestre del año anterior (4.6% vs. 4.9%). La obra pública es el componente más afectado, en línea con los recortes al gasto público (-14.6%)

iii)            La minería continuó con contracciones, no obstante que éstas son menores a las observadas el año pasado. En el mes de referencia, el componente de minería petrolera y minería de minerales metálicos y no metálicos registraron una caída más acentuada respecto al mes anterior (-3.9% y -7.8%  respectivamente).

iv)            La distribución de electricidad, agua y gas se aceleró nuevamente y fue marginalmente inferior al semestre de 2015 (3.9% vs. 4.3%). En su interior, el rubro de electricidad registró una variación positiva de 7.9%, la tasa más alta desde octubre de 2014.

Para leer la nota completa clic aqui  Econotris20160811