Despejado

INDICADORES EUA GENERAN VOLATILIDAD

  • Accionario: Los índices prevén una apertura marginalmente negativa. Su comportamiento se ve determinado por: i) el comportamiento en el precio del crudo que cotiza por encima de los 45dpb, ii) las cifras de oferta inmobiliaria en EUA que ejercieron contrapeso positivo, iii) el nivel de inflación a julio, mismo que deprimió las expectativas de alza en tasas y, iv) los reportes favorables al 2T16 de Home Depot y Dick’s Sporting Goods.
  • Divisas: Presenta un sesgo positivo dado el comportamiento al alza en el precio del crudo y la prolongación en la depreciación del dólar. El GBP/USD se ve favorecido después de la publicación de las cifras de inflación en Reino Unido (+0.57%). El USD/MXN se favorece también por el descenso en las encuestas del candidato republicano Donald Trump.
  • Bonos: El dato de inflación no favoreció las expectativas de alza en tasas por parte de la Fed, por lo que la curva de bonos de EUA presenta caídas generalizadas en su curva de rendimientos. Actualmente, los mercados descuentan con una probabilidad de 22.0% que haya un alza en septiembre.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los índices podrían presionarse a la baja ante la asimilación de distintos indicadores económicos en EUA (producción industrial, inflación, oferta inmobiliaria). Los comentarios del presidente de la Fed de Atlanta y el comportamiento ascendente en el precio del petróleo podrían ejercer contrapeso positivo.
  • Divisas: Prolongará su sesgo positivo como consecuencia de la depreciación del dólar y el comportamiento positivo que muestran los commodities. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 17.94 y 18.05 pesos por dólar.
  • Bonos: Los comentarios de D. Lockhart podrían generar movimientos en las expectativas de normalización monetaria de la Fed. En esta línea, esperaríamos cambios marginales en los rendimientos asociados a los nodos de corto plazo en la curva de bonos de EUA.

Para leer la nota completa clic aquí

3