BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada positivamente. El sector energético junto con el de consumo básico fueron los más beneficiados por el aumento de 3.06% del WTI que cerró en $48.22 USD por barril. Por su parte, el sector de telecomunicaciones y consumo discrecional fueron los que más sufrieron en la sesión. En el ámbito corporativo, Wal-Mart reportó por arriba de los estimados tanto en ingresos como en utilidad, así como una mejor guía en utilidad para lo que resta del año.
En México el IPyC cortó una racha negativa y avanzó ligeramente donde 20 de los 37 componentes tuvieron un alza. El movimiento fue liderado por La Comer, Mexchem y Pinfra. La Bolsa Mexicana de Valores anunció los cambios a la muestra del IPyC que será vigente a partir del 1ro de septiembre; la emisora que se incorporará es BOLSA, mientras que ICA, LACOMER y SITES dejarán de formar parte de la muestra. Cabe destacar que el índice será conformado nuevamente por 35 emisoras, en lugar de las 37 actuales, explicado por la escisión de SITES y la creación de LACOMER.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a que hable el presidente de la Fed de San Francisco (John Williams). También se esperan los reportes de Deere, Estee Lauder, Foot Locker, Madison Square Garden.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Se dieron a conocer las ventas minoristas de Reino Unido correspondientes a julio, mismas que superaron al consenso (5.4% vs. 3.9% a tasa anual) y tuvieron su mejor mes desde 2002. Adicionalmente, la balanza comercial de la Eurozona registró un mayor superávit a lo esperado por el consenso de economistas. En este sentido, las minutas de la pasada reunión del BCE señalaron que continúa la incertidumbre sobre el referéndum realizado en junio en Reino Unido y que aumentaron los riesgos para la economía. Sin embargo, el documento enfatizó que aún es pronto para cuantificar el impacto en la Unión Europea. La próxima reunión del banco central se llevará a cabo el 8 de septiembre.
W. Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, señaló que los últimos dos reportes de empleo indican un mercado laboral que ha mejorado. Sin embargo, no comentó sobre la fecha de la próxima alza en tasas.
El precio del petróleo registra ganancias de 2.9% que ubican a la mezcla texana en 48.1dpb derivado de que la publicación de los inventarios de ayer (petróleo y gasolina) registraron caídas que sugieren demanda por el commodity. El mercado de divisas terminó la jornada con un tono positivo, impulsado por la debilidad del dólar y el avance de la cotización de crudo.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Para mañana no se espera la publicación de indicadores económicos relevantes, por lo que la atención del mercado continuará en el ritmo de la normalización monetaria y el desempeño del crudo.
Para leer la nota completa, clic aquí