"Cuando nada es seguro, todo es posible"
— Yuri Contreras

REBALANCEO IPyC: LA CONFIRMACIÓN
Como lo adelantamos en nuestra nota de ayer, luego del cierre de la sesión bursátil la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció los cambios en la muestra de 35 emisoras del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC), vigente a partir del primer día hábil de septiembre (en este caso a partir del 1-sept-2016). Este es un evento de carácter estructural que tiene un gran impacto en los precios de las emisoras relacionadas.

ENTRÓ BOLSA y SALIERON ICA, LACOMER y SITES
De acuerdo a los criterios de selección que utiliza la BMV, la emisora BOLSA estará formando parte de la muestra, mientras que ICA, LACOMER y SITES están saliendo de la misma. Recordamos que actualmente y de forma excepcional, la muestra cuenta con 37 emisoras en lugar de las 35 que tradicionalmente componen el índice. Esto se explica por la escisión de SITES (de AMX) y la venta de la mayoría de las tiendas de Comercial Mexicana a Soriana, lo cual generó una nueva empresa y emisora con las tiendas restantes (LACOMER). Por todo esto, en esta ocasión saldrán 3 emisoras y entrará sólo 1 para que la muestra quede conformada por 35 empresas.

CONTEXTO: YA HABÍAN ENTRADO ALPEK y VOLARIS
Cabe recordar que el pasado 27 de junio del presente año publicamos una nota (ver: ROMPECABEZAS “Cambios del IPyC” 27-jun-2016) en donde mencionábamos que debido a la suspensión por más de 20 días hábiles, la BMV anunció el reemplazo de las emisoras ICH y SIMEC y en su lugar entraron ALPEK y VOLAR.

LA IMPORTANCIA DE ESTAR EN EL IPyC
Cabe recordar que pertenecer a la muestra tiene sustanciales beneficios para las empresas, dado que los grandes fondos internacionales que tienen posiciones en nuestra Bolsa invierten una gran cantidad de sus portafolios en las emisoras que conforman el IPyC. Esto genera un significativo movimiento de los precios de las acciones (incremento en las que entran y viceversa), sobretodo en las semanas / días previos al anuncio del rebalanceo. Adicionalmente, pertenecer a la muestra genera una mejora importante en la bursatilidad de las emisoras.

Para leer la nota completa clic aqui Rompecabezas20160818