ATENCIÓN EN FED Y PETRÓLEO

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios de EUA indican una apertura con sesgo negativo. La caída del precio del petróleo (-2.1%) y los comentarios del vicepresidente de la Fed apoyan el desempeño de los índices.
  • Divisas: Después de que S. Fischer señalara que la Fed está cerca de alcanzar sus objetivos (inflación y pleno empleo), el dólar se apreció frente a la mayoría de las divisas. El USD/MXN  se deprecia 0.43%, tocando niveles de 18.29 pesos por dólar. La presión a la baja de la cotización de crudo, luego de la publicación de las plataformas petroleras en EUA,  contribuye a ello.1
  • Bonos: Las mayores probabilidades de un alza en la tasa de referencia para este año (septiembre: 26% y diciembre: 53.6%) favorecen el incremento en la demanda en el mercado de renta fija de EUA. Los bonos de dos años, sensibles a expectativas de política monetaria, muestran caídas de 1.2pbs. La próxima cumbre de Jackson Hole (25-26 agosto) tendrá la atención de los inversionistas por los comentarios de la presidente de la Fed J. Yellen.

PERSPECTIVA

  • Accionario: La falta de indicadores económicos concentrarán la atención en expectativas de normalización monetaria de la Fed y en el comportamiento del precio del petróleo.
  • Divisas: La fortaleza del dólar, luego de los comentarios del vicepresidente de la Fed Stanley Fischer, presionará a la mayoría de las divisas. Adicionalmente, la caída en el precio del petróleo jugará en contra de las divisas de países exportadores del hidrocarburo. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango  entre 18.27 y 18.35 pesos por dólar.2
  • Bonos: Esperamos movimientos negativos en la curva de rendimientos de EUA por las expectativas en torno al ciclo de alza en tasas de la Fed. La próxima reunión de banqueros centrales que iniciará el jueves contribuirá a ello.

Para leer nota completa clic aquí.

3