VOLARIS: SEÑAL ESPECULATIVA DE COMPRA
Empleando un promedio móvil ideal de 30 días, Volaris (VOLARA) validó una señal de Compra Especulativa de acuerdo a nuestra herramienta “ET” (Estrategia de Tendencias), luego de un retroceso de 7.5% en los últimos 30 días. Tras observarse esta importante baja en el precio de su acción, la señal sugiere una alta probabilidad de recuperación en un corto plazo por lo que se recomienda la compra. Cabe destacar que nuestra postura institucional es participar en Bolsa atendiendo escenarios a mayor plazo como “Dueños de Empresas”, podemos también atender estrategias de trading en las que recomendamos no representen +10% del portafolio accionario total debido a su naturaleza de MAYOR RIESGO.
Volaris es una emisora Favorita y nuestro PO’16 de P$43.0 implica un potencial de 31.1% vs. 3.6% para el IPyC en el mismo periodo.
SEÑAL QUE SE DA BAJO UN CONTEXTO POSITIVO
La señal de Compra Especulativa se da bajo un contexto positivo en donde destacan los siguientes puntos:
1) Termina proceso de demanda en EUA: El lunes la emisora informó que deja de estar bajo un proceso de demanda que tenía desde febrero 2015 con el cual se mantenía cierto “ruido” y escepticismo entre algunos inversionistas (ver siguiente párrafo).
2) Tráfico de pasajeros en máximos históricos: La agresiva estrategia de expansión de la compañía sigue dando sólidos resultados al registrar tráficos históricamente altos mes con mes donde a julio de 2016 acumula un volumen de pasajeros 28% superior que julio de 2015. Además, la amplia aceptación del consumidor se refleja en los altos niveles de ocupación que señalan que los vuelos se mantienen llenos (más que antes), donde en julio 2016 registró un nivel record (92%).
3) Fuertes crecimientos trimestrales: En el 2T16 de nueva cuenta se registró un muy sólido trimestre con fuertes crecimientos en todos los rubros (25% en Ingresos y 42% en Ebitdar), mostrando importantes mejoras en la rentabilidad a pesar de la depreciación del peso vs. el dólar. En lo que va del año (primera mitad) la compañía acumula un incremento en Ingresos y Ebitdar de 31.1% y 60.7% respectivamente (vs. 10.8% de su acción en el año).
4) Petróleo: A pesar de la reciente recuperación en el hidrocarburo, Volaris tiene actualmente cubierto el 65% de sus necesidades de combustible para 2016, el 50% para 2017 y el 37% para 2018 a un menor precio. Cabe destacar que su eficiente manejo de costos de combustible, la han llevado a beneficiarse de los menores costos del petróleo contrarrestando la debilidad del peso llevándola a mantener niveles de rentabilidad superiores a su competencia.
LIBRA DEMANDA EN EUA: IMPACTO POSITIVO, LIBERA RUIDO ENTRE INVERSIONISTAS
Al respecto Volaris informó el lunes el proceso de demanda presentada en Nueva York el 24 de febrero de 2015 fue resuelto de manera favorable para la compañía y que el plazo para presentar apelaciones concluyó dándose por terminado el litigio. Esto es positivo ya que en su momento fue un tema preocupante y que limitó la participación de algunos inversionistas (principalmente internacionales), por lo que cerrado el proceso pudieran volver a interesarse en la compañía al considerar el aún muy atractivo potencial y la gran oportunidad de mercado que tiene Volaris hacia adelanta.
Para leer la nota completa, clic aquí