INDECISIÓN DE IRÁN Y CERCANÍA JACKSON HOLE

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios indican una apertura con sesgo marginalmente positivo. Ello se explica por  la cercanía de Jackson Hole, en donde se espera que J. Yellen comente sobre la evolución de la economía en EUA, así como implicaciones de política monetaria. La caída en el precio del petróleo es el contrapeso negativo.
  • Divisas: La indecisión de Irán de apoyar un acuerdo para congelar la producción ocasiona retrocesos en la cotización del crudo. Sin embargo, la fortaleza del dólar es el factor de mayor incidencia en el mercado. De manera particular, el USD/MXN se aprecia 0.1% después de que ayer la divisa reaccionara negativamente porque S&P recortó la perspectiva para México (de estable a negativa).1
  • Bonos: La curva de bonos de EUA muestra caída en rendimientos en los nodos de mediano y largo plazo. En México, después de la decisión de S&P, el mercado descuenta con menos de 50% de probabilidades un alza en septiembre por parte de Banxico.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Diversos elementos fungirán como catalizadores para el mercado: 1) el desempeño del precio del crudo con la publicación de los inventarios de petróleo, 2) la publicación de indicadores económicos del sector inmobiliario en EUA, 3) los reportes corporativos (HP Inc. después del cierre) y 4) las expectativas en torno a Jackson Hole.
  • Divisas: La volatilidad de la cotización de crudo junto con el desempeño del dólar -con la cercanía de comentarios de la presidente de la Fed- serán los elementos que marquen la dirección del mercado. Esperamos que el USD/MXN oscile en un rango de variación de entre 18.54 y 18.60. Los inversionistas continuarán asimilando el cambio en la perspectiva para el país por parte de Standard and Poors, lo que aumenta las probabilidades de debilidad de la divisa mexicana.2
  • Bonos: La curva de bonos de Estados Unidos reflejará las expectativas en torno al simposio de banqueros centrales que iniciará mañana. Esperamos movimientos mixtos y marginales en los nodos.

Para leer nota completa clic aquí.

3