INICIA JACKSON HOLE

  • Accionario: Los futuros de los índices en EUA prevén una apertura marginalmente negativa. Lo anterior se explica por los reportes al 2T16 de HP Inc. y Dollar General Corp, mismos que mostraron un desempeño por debajo de lo esperado. Adicionalmente, el comportamiento en el precio del crudo y la especulación en torno al discurso de J. Yellen el día de mañana, elevan la volatilidad de los índices..
  • Divisas: Después de hilar cuatro sesiones al alza, él dólar revirtió su comportamiento ascendente. El riesgo asociado a las declaraciones en Jackson Hole genera volatilidad en el mercado. El USD/MXN se aprecia 0.11% hasta ubicarse en 18.43 pesos por dólar.1
  • Bonos: La probabilidad asociada a la curva de futuros de la tasa de fondos federales descuenta un alza para septiembre con una probabilidad de 32.0%. En esta línea, la curva de bonos de EUA  muestra caída en los rendimientos asociados a los bonos de menor plazo.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los índices en EUA estarán afectados por los siguientes elementos: i) Las expectativas generadas en torno al discurso que J.Yellen sostendrá el día de mañana en Jackson Hole, ii) el comportamiento descendente que muestra el precio del crudo, iii) la asimilación de indicadores económicos y, iv) los reportes al 2T16 de Splunk y Autodesk (después del cierre).
  • Divisas: El dólar presentará volatilidad ante la especulación del discurso de Yellen y la publicación de la primera revisión del PIB 2T16. En México, las minutas de Banxico podrían generar movimientos acotados sobre el USD/MXN. El USD/MXN podría oscilar en un rango de entre 18.40 y 18.48.2
  • Bonos: Las palabras de Yellen definirán el sesgo de las siguientes reuniones de la Fed. La especulación generada en torno a ellas podrían provocar alzas en rendimientos de los nodos de mediano y largo plazo de la curva de bonos de EUA.

Para leer nota completa clic aquí.

3