MAYORES PROBABILIDADES DE ALZA TASA FED

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA pronostican una apertura marginalmente positiva. Ello obedece a los indicadores económicos conocidos hoy junto con las mayores probabilidades de un alza en la tasa de referencia de la Fed para este año.  1
  • Divisas: El dólar se aprecia frente a la mayoría de las divisas hasta ubicarse en su mayor nivel de dos semanas. Adicionalmente, es observable una contracción de 1.4% en el precio del petróleo ante las dudas de un acuerdo en la reunión de septiembre en Argelia. Por lo anterior prevalece el tono negativo en el mercado de divisas. El USD/MXN se deprecia 0.06% y llega a cotizar en niveles de 18.60 pesos por dólar.  
  • Bonos: La curva de futuros de la tasa de fondos federales descuenta un alza en septiembre con una probabilidad de 44.0% y de 63.6% en diciembre. Ante ello, la curva de bonos de EUA muestra caídas en rendimientos de los nodos de mediano y largo plazo (3pbs en promedio).

PERSPECTIVA

  • Accionario: La asimilación de indicadores económicos (ingreso y gasto personal) y el retroceso del precio del crudo marcarán la dirección del mercado. No se esperan reportes corporativos para hoy.
  • Divisas: La fortaleza del dólar, después de los comentarios de J. Yellen en Jackson Hole, podría continuar en la jornada. Ante ello, esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 18.59 y 18.67 pesos por dólar.2
  • Bonos: La curva de bonos de EUA podría prolongar la caída en los rendimientos de los nodos de mediano y largo plazo. Ello sustentado en las mayores probabilidades de un alza en septiembre (44%), después de los comentarios de J. Yellen el viernes.

Para leer nota completa clic aquí

3