BCE: SIN CAMBIOS EN ESTÍMULOS MONETARIOS

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA prevén una apertura con cambios marginales. Ello obedece al anuncio del BCE y los comentarios de su Presidente respecto a la decisión de la Institución.
  • Divisas: Después de que el Instituto Americano del Petróleo publicara que los inventarios de petróleo de la semana pasada cayeron 12.1Mbd, la cotización de crudo avanza 1.7%. Ante ello, el USD/MXN se aprecia 0.27% y toca niveles de 18.33 pesos por dólar. Sin embargo, el consenso de analistas espera que el dato del Departamento de Energía que se conocerá a las 10hrs, registre un incremento. El euro se aprecia hasta su nivel más alto en dos semanas después del anuncio del BCE. El mercado espera estímulos monetarios más adelante.1
  • Bonos: En EUA, la curva de bonos registra movimientos positivos generalizados. Las declaraciones de J. Lacker-  presidente Fed de Richmond- respecto a una posible alza en septiembre, no modificaron de manera importante las probabilidades de alza en la tasa de interés. Actualmente, éstas se ubican en 24%.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Ante la ausencia de indicadores económicos relevantes, esperamos que la atención vuelva a estar centrada en expectativas de política monetaria y en el comportamiento de la cotización de crudo.
  • Divisas: La publicación de los inventarios de petróleo será clave para el mercado de divisas, principalmente porque el consenso espera que éstos aumenten, sugiriendo así baja demanda por el commodity. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 18.29 y 18.36 pesos por dólar. Si bien el paquete económico 2017 se conocerá al cierre del mercado, expectativas en torno a ello podrían ser un elemento adicional en el desempeño del peso mexicano.2
  • Bonos: Diversos elementos determinarán la dirección del mercado de renta fija global: i) la asimilación del anuncio de política monetaria del BCE y, ii) expectativas en torno al ciclo de alza en tasas de la Fed con la interpretación de indicadores económicos del mercado laboral en EUA.

Para leer nota completa clic aquí.

3