PRESIDENTES FED: DIVERGENCIA EN COMENTARIOS 

  • Accionario: Por segunda jornada consecutiva, los futuros de los índices accionarios en EUA prevén una apertura con sesgo negativo. Ello derivado de la contracción del precio del petróleo y de los diversos comentarios de presidentes de la Fed.
  • Divisas: El USD/MXN se deprecia 0.9% y se ubica por arriba del nivel psicológico de los 19 pesos por dólar. Si bien ello se relaciona a la incertidumbre sobre la próxima decisión de la Fed, otros factores también tienen incidencia. Entre éstos se encuentran el desempeño del precio del petróleo y las encuestas presidenciales en EUA.1
  • Bonos: El desempeño del mercado de renta fija en EUA está sujeto a las probabilidades de un alza en la tasa de referencia de la Fed. Actualmente, éstas son de 28% para septiembre y de 58.5% para diciembre. Los bonos de 2 años, altamente sensibles a expectativas de la Fed, presentan un alza de 0.3pbs.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Las expectativas del ciclo de alza en tasas, ante la cercanía de la reunión de la Fed (21 de septiembre), serán determinantes en la jornada. De manera particular, será el gobernador Brainard (dovish) y el presidente de la Fed de Minneapolis que contribuirán a la dirección del mercado con sus comentarios.
  • Divisas: Existen altas probabilidades de que se prolongue el tono negativo del mercado de divisas ante los diversos comentarios de integrantes de la Fed. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango de entre 18.97 y 19.12 pesos por dólar. El desempeño del precio del petróleo (retrocesos) apoyará nuestra perspectiva.2
  • Bonos: A lo largo de la jornada, es probable que la curva de bonos del tesoro de EUA muestre movimientos mixtos. Ello por la alta incertidumbre que genera la divergencia en la visión al interior de la Fed sobre la normalización de política monetaria.

Para leer nota completa clic aquí.

3