VOLATILIDAD POR COTIZACIÓN DE PETRÓLEO

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA prevén una apertura marginalmente positiva. Ello obedece a la precaución derivada del desempeño del precio del petróleo y de la próxima decisión de la Fed.
  • Divisas: El Instituto Americano de Petróleo publicó que los inventarios de petróleo aumentaron menor de lo esperado, lo que inicialmente le dio un respiro a la cotización del hidrocarburo. No obstante la pérdida de fortaleza del dólar respecto a la mayoría de las divisas, el USD/MXN se deprecia 0.3%. Las mayores preferencias por Donald Trump en Ohio publicadas por una encuesta de Bloomberg, se sumaron a los factores de debilidad del peso. Ello ya que Ohio se ubica como estado clave en el proceso electoral.1
  • Bonos: La curva de bonos del tesoro de EUA muestra caída en rendimientos para los nodos de mediano y largo plazo. No hay cambio en las probabilidades de alza en la tasa de referencia para septiembre (22%).

PERSPECTIVA

  • Accionario: Esperamos que la volatilidad sea una constante en el día, principalmente por el desempeño del precio del petróleo ante la publicación de los inventarios de petróleo (09:30hrs). La cercanía de la reunión de la Fed (21 de septiembre) también generará nerviosismo.
  • Divisas: Ante la falta de claridad sobre el rumbo de política monetaria en EUA, esperamos incertidumbre reflejada en el índice dólar. Derivado de lo anterior, el USD/MXN oscilará hoy en un rango de entre 19.06 y 19.20 pesos por dólar. En particular, la divisa mexicana se afectará por dos factores adicionales: i) desempeño del crudo y, ii) las preferencias electorales en EUA.2
  • Bonos: La curva de bonos del tesoro de EUA podría presentar movimientos mixtos en rendimientos, con caída en los nodos de largo plazo (30 años). Ello sustentado en la incertidumbre sobre la decisión de la Fed la próxima semana.

Para leer nota completa clic aquí.

3