SEMANA DE DECISIONES DE POL. MONETARIA

  • Accionario: En Europa y Asia, se observa un sesgo positivo relacionado a las ganancias de la cotización de crudo. Ante ello, los futuros de los índices accionarios en EUA prevén una apertura positiva.
  • Divisas: Medios internacionales dieron a conocer que países petroleros están cerca de un acuerdo para estabilizar el precio del petróleo. Adicionalmente, los conflictos en Libia se suman a los elementos que favorecen la cotización de crudo (+1.3%). Considerando lo anterior, el mercado de divisas registra un tono positivo. El USD/MXN se deprecia marginalmente (0.04%).1
  • Bonos: Se observa un tono mixto en el mercado de renta fija internacional. Por un lado, Europa registra alza en rendimientos; mientras que por otro, EUA presenta caída en rendimientos de los nodos de mayor plazo. Las probabilidades de alza en la tasa de referencia por parte de la Fed se ubican en 20%.

PERSPECTIVA

  • Accionario: La ausencia de indicadores económicos centrará la atención en el avance del precio del petróleo y en las expectativas monetarias. A un día del inicio de la reunión de política monetaria de la Fed, el mercado mostrará nerviosismo ante la incertidumbre sobre la próxima decisión monetaria.
  • Divisas: Las altas probabilidades de un desempeño positivo en el precio del petróleo favorecerán a las divisas relacionadas al commodity. El USD/MXN oscilará hoy en un rango de entre 19.56 y 19.64 pesos por dólar. La cercanía del primer debate presidencial (26 de septiembre) y cambios en preferencias electorales, repercutirá en la divisa mexicana.2
  • Bonos: El principal elemento de atención en el mercado de renta fija internacional serán las próximas decisiones de política monetaria (Japón y EUA). La curva de bonos del tesoro de EUA podría presentar caída en rendimientos de los nodos de largo plazo.

Para leer nota completa clic aquí

3