"El tiempo es amigo de los buenos negocios y el enemigo de los mediocres"
—. Warren Buffett

¿EVENTO ESPERADO?
Hoy desde muy temprano, los mercados accionarios en el mundo se mantenían animados con el anuncio en la madrugada del Banco Central de Japón de nuevos estímulos (bono a 10 años en tasa 0.0%). Sin embrago, se esperaba la decisión de la Reserva Federal de EUA sobre su tasa de interés. La probabilidad de aumentar tasa venía bajando en las últimas semanas desde un 40,0% hasta menos de 20% hoy por la mañana después de que el balance de información económica del país del norte había sido claramente negativo el último mes. ¿Si era un evento tan esperado, porque entonces las Bolsas de EUA y México reaccionaron de manera tan positiva (+1.0%) después del anuncio? Pues porque como hemos dicho en repetidas ocasiones, ningún evento se descuenta nunca al 100%.

¿ENTONCES?
La expectativa ahora es que el alza de tasas en EUA suceda en diciembre próximo y entonces pasará lo mismo, los mercados  accionarios tenderán a ajustarse (bajar) cuando se confirme el alza, a pesar de que un movimiento de corrección pueda iniciar días antes y algunos afirmen que ya está descontado. Lo mismo sucederá con otros eventos próximos importantes (reunión de productores de petróleo en Argelia y elecciones presidenciales en EUA), que por más que se intenten pronosticar, tampoco se descontarán al 100% hasta que se confirmen o sorprendan con algo distinto (Brexit). Por lo tanto, el contexto actual sigue siendo de mayor incertidumbre que en otros momentos (por la importancia de los eventos y por su cercanía) y por ello, la volatilidad se mantendrá presente prácticamente en lo que resta del año.

1ESTRATEGIA: PRUDENCIA Y CORRECTA SELECCIÓN
Muchos participantes con perfil trader, seguirán tratando de aprovechar la volatilidad a costa de un alto riesgo (¡mucha suerte!).

Nuestra postura institucional sigue siendo dar prioridad al riesgo manteniendo posiciones en Bolsa en una proporción menor a la de otros momentos de mayor certeza (menor incertidumbre) y concentrarse en identificar emisoras cuyas valuaciones no estén cerca de niveles máximos, que sus resultados estimados mantengan expectativas de avance sobresaliente, que su estructura financiera no resulte altamente apalancada entre otros (esto significa que sus precios objetivos sean atractivos). Operar poco en el mercado ha demostrado ser más efectivo en el proceso de construcción de patrimonios, sobretodo en épocas de tanta incertidumbre. Recuerde, el riesgo es inevitable (a menos que usted no tome ninguna decisión… que sería la peor decisión). Por ello, el primer paso de un inversionista exitoso consiste en entender el riesgo, el segundo, identificar cuando el riesgo es paso alto y el tercer es saberlo controlar.

Para leer el documento completo, clic aquí