INICIO DEL FORO INTERNACIONAL DE ENERGÍA 

  • Accionario: Por segundo día consecutivo, el tono del mercado es negativo. Ello debido a la caída del mercado accionario en Europa como consecuencia de la debilidad del sector bancario. La proximidad del primer debate presidencial en EUA se suma a los elementos de preocupación.
  • Divisas: En el primer día del Foro Internacional de Energía, el precio del petróleo muestra avances de 1.3%. Comentarios del ministro de petróleo de Argelia sobre un posible recorte en la producción de crudo, apoyan esta mañana al hidrocarburo. Es por ello que la mayoría de las divisas se aprecia frente al dólar. No es el caso del USD/MXN que se afecta por el proceso electoral en EUA.1
  • Bonos: En EUA, la curva de bonos del tesoro muestra movimientos mixtos. Destaca el alza de hasta 1.7pbs en los nodos de más corto plazo y la caída en rendimientos de los instrumentos de mayor plazo (promedio: -1.5pbs).

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA indican una apertura con sesgo negativo derivado de dos factores de atención: i) el desempeño del precio del petróleo con el inicio del Foro Internacional de Energía y ii), el primer debate presidencial en EUA.
  • Divisas: Se podría prolongar el tono mixto en el mercado de divisas ante los eventos esperados en el día. El USD/MXN se ubicará en un rango de entre 19.80 y 19.88 pesos por dólar. La cercanía del debate presidencial (20:00 hrs) generará nerviosismo que podría repercutir en el desempeño de la divisa mexicana.2
  • Bonos: En EUA, la curva de bonos del tesoro de EUA podría presentar movimientos mixtos. Prevemos que los comentarios del gobernador de la Fed D. Tarullo, quien se caracteriza por un tono dovish, no ejerzan presión relevante en el mercado.

Para leer nota completa clic aquí.

3