ATENCIÓN EN FED Y PETRÓLEO  

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA pronostican una apertura con sesgo marginalmente positivo. Ello a la espera de diversos comentarios de miembros de la Fed y del impulso de la cotización de crudo. La atención también se encuentra en Facebook, empresa que señaló apelaría una orden del regulador alemán.
  • Divisas: El índice dólar muestra fortaleza después de que la confianza del consumidor alcanzara su mejor nivel desde 2007. Por su parte, el precio del petróleo gana por expectativas de un acuerdo en la reunión de noviembre. El USD/MXN muestra relativa estabilidad a un día de la reunión de Banxico.1
  • Bonos: En EUA, la curva de bonos del tesoro muestra movimientos negativos generalizados. Los instrumentos de menor plazo presentan alza en rendimientos de hasta 3.5pbs. Las probabilidades de alza en la tasa de interés para diciembre se ubican en 54.3%.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Dos elementos serán clave en la dirección del mercado: i) comentarios de presidentes de la Fed, incluida J. Yellen y, ii) desempeño del crudo con la reunión de la OPEP y no OPEP, junto con la publicación de los inventarios de petróleo.
  • Divisas: El tono divergente de los comentarios de Yellen (dovish), Bullard (hawkish) y Evans (dovish) será de principal atención para el mercado de divisas. Si bien no se espera un acuerdo entre países petroleros, el comportamiento del petróleo podría repercutir en las divisas relacionadas al hidrocarburo. El USD/MXN se ubicará en un rango de entre 19.39 y 19.47 pesos por dólar.2
  • Bonos: En EUA, expectativas en torno al ciclo de alza en tasas de la Fed, podría ocasionar que los nodos de menor plazo de la curva de bonos del tesoro de EUA prolonguen el alza en rendimientos.

Para leer nota completa clic aquí.

3