"El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista, ajusta las velas"
— William G. Ward

ENCUESTA INTERNACIONAL THOMSON REUTERS
En días recientes, participamos nuevamente en la Encuesta Bursátil Trimestral realizada por la reconocida empresa de información y estadística Thomson Reuters. Para esta 3ª revisión (3T16) del año acudimos distintas instituciones dando a conocer nuestro pronóstico para el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) a finales del 2016, mediados y finales del 2017. La encuesta y los resultados no hacen referencia a las metodologías que cada participante utiliza en su pronóstico.

IPyC 2016: MEJORA DE  47,500 pts.  A 48,293 pts.  PARA 2017 EN 52,400 pts
El pronóstico promedio actualizado para el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) a finales del 2016 del consenso de estrategias mejoró de 47,500 pts. a 48,293 pts. A pocos meses de fin de año los pronósticos más importantes son ahora los del 2017. Por ahora son pocas instituciones las que lo tienen. El promedio lo sitúa en 52,392 pts. equivalente a un avance de 9.0% desde los casi 48,000 pts. actuales. Nuestro pronóstico (BX+) es 53,600 pts., es preliminar, no considera el resultado de las elecciones presidenciales de EUA y se actualiza con las cifras corporativas de todo el 2016 que conoceremos en febrero del 2017. Por ahora asume un avance de 6.0% en las utilidades operativas (Ebitda) y un FV/Ebitda a fin de año en 10.5x, múltiplo menor al actual de 10.8x.

La experiencia ha demostrado mejores pronósticos en Bolsa con revisiones menos periódicas (dada su naturaleza irracional y volátil), evitando hacerlas además en contextos extremos (especialmente negativos y/o positivos):

DETRÁS DE LAS CIFRAS 1

PROS Y CONTRAS: Incertidumbre movimiento de tasas de interés en EUA, elecciones presidenciales e impacto del Brexit que inicia en el 1T17. Las revisiones de la evolución económica a nivel mundial ha sido a la baja (incluyendo EUA y México) en los últimos meses al tiempo que calificadoras internacionales cambiaron de Estable a Negativa la perspectiva para nuestro país. Para el 2017 favorece el avance de la reforma energética y la perspectiva de recuperación en el precio del petróleo.

OTROS: La valuación del IPyC continúa cerca de sus máximos históricos (en agosto pasado alcanzó un FV/Ebitda 12m de 11.13x con un nivel de puntos intradía superior a los 49,000 pts.

IMPORTANTE: Vale la pena  recordar que no todas las emisoras en el mercado se sitúan cerca de valuaciones máximas históricas y que sus crecimientos estimados a nivel operativo en 2017 serán muy superiores al 6.5% esperado en promedio para las empresas del IPyC. Una vez más la selección en el proceso de inversión será la clave del éxito.

Para leer la nota completa clic aquí  rompecabezas20161004