EMPLEO EUA: MENOR A LO EPERADO (156 MIL)

  • Accionario: A nivel global, los índices accionarios presentan caídas. En EUA, los futuros de los índices accionarios en EUA pronostican una apertura con sesgo negativo. La explicación de lo anterior es la expectativa en torno al dato de empleo y la lectura de éste respecto a sus implicaciones de política monetaria.1
  • Divisas: Después de conocido el dato de empleo oficial en EUA (156 mil vs. 172 mil esperados), el índice dólar cayó 0.14%. A excepción de la libra (-1.9%), el resto de las principales divisas se fortalece frente al dólar.
  • Bonos: Las probabilidades de un incremento en la tasa de interés para diciembre cambiaron de 63.6% de ayer a 64.3%. En EUA, los instrumentos de dos años que son sensibles a expectativas de política monetaria, presentan caída en rendimientos de 0.7pb.

PERSPECTIVA

  • Accionario: A lo largo de la jornada, los inversionistas tratarán de inferir el próximo movimiento de tasas de interés en EUA con el dato de empleo oficial y los diversos comentarios de presidentes regionales de la Fed.
  • Divisas: El cambio de las probabilidades de un alza en la tasa de interés, repercutirá en la mayoría de las divisas frente al dólar. Bajo dicho escenario, es posible que el desempeño del petróleo sea opacado. El USD/MXN se ubicará en un rango de entre 19.20 y 19.38 pesos por dólar.2
  • Bonos: El foco de atención del mercado será la implicación de política monetaria que derive de la asimilación del indicador de empleo oficial. Prevemos que los nodos de corto y mediano plazo presenten alza en rendimientos.

Para leer nota completa clic aquí

3