"El conocimiento es poder"
— Sir Francis Bacon

“PRÓLOGOS 66”
Los reportes “Prólogo”, ofrecen con anticipación la perspectiva de los resultados financieros trimestrales de las 66 empresas de mayor bursatilidad en el mercado accionario mexicano. Congruentes con un enfoque breve y puntual, el documento se concentra únicamente en el crecimiento nominal del resultado operativo (Ebitda) esperado en comparación al mismo trimestre del año anterior. Independientemente del origen de dicho crecimiento (mayores ventas, menores costos, fusiones, adquisiciones, etc.), las mayores variaciones disminuyen de inmediato los múltiplos FV/Ebitda.

RESULTADO GENERAL: +9.5% EN VENTAS  y +8.2% EN EBITDA PARA EL IPyC
Para el 3T16 se estima que la muestra del IPyC registrará crecimientos (A/A) en Ventas y Ebitda de 9.5% y 8.2% c/u, mientras que nuestra muestra de 66 emisoras 10.3% y 9.2% en los mismos rubros. La variación en los ingresos se explica principalmente por incrementos sustanciales de algunas empresas con un peso importante en este rubro como AMX, Femsa, Alfa, Cemex y Bimbo. En cuanto al Ebitda, el menor aumento esperado vs. las Ventas se debe a que el consenso espera una disminución en este rubro la emisora con mayor peso en este renglón, Amx (31% del total). Será interesante analizar el impacto de la depreciación del peso vs. el dólar que en el 3T16 fue de 11.2%. En este contexto es importante destacar que el crecimiento Ebitda de las emisoras que forman parte del portafolio BX+ es más de 4 veces el esperado para el propio IPyC (ver tabla al pie).

CONTEXTO: MERCADO CON MOMENTUM
A pesar de que desde un punto de vista fundamental es difícil justificar los niveles actuales de los índices accionarios, la realidad que algunos factores apoyan un buen ánimo de los inversionistas: recuperación del precio del petróleo, buena “salud” de la economía en EUA confirmada por las últimas cifras, A nivel local también se espera un buen ambiente en el mercado accionario dado que a lo ya mencionado se suma la mejora sustancial en la posición de la candidata demócrata a la presidencia de EU, H. Clinton, lo cual claramente beneficia a México lo cual ya se ha visto refleja en una recuperación en la cotización del peso frente al dólar.

2Para leer la nota completa clic aquí