RESULTADOS2
Asur dio a conocer sus resultados financieros del 3T16. Los Ingresos totales y el Ebitda del periodo mostraron incrementos de 18.8% y 19.9%, respectivamente. Ambas cifras resultaron en línea respecto de lo esperado por el consenso cumpliendo las expectativas. Asur NO es una emisora favorita. El PO’17 de consenso de P$323.9 implica potencial de 10.2% vs. 9.6% esperado del IPyC en el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS

Ingresos: El crecimiento registrado (excluye ingresos por construcción) se explica por la variación en sus divisiones de ingresos Aeronáuticos y No Aeronáuticos como se explica a continuación:

  • Ingresos Aeronáuticos (60% del total del periodo): El incremento de 15.8% corresponde al mayor tráfico de pasajeros de 8.6% y a una tarifa 7.2% más alta.
  • Ingresos no Aeronáuticos (40% del total del periodo): El aumento de 23.7% se explica principalmente por un incremento en ventas comerciales de 24.1% (89% de los Ingresos No Aeronáuticos) por el mayor tráfico mencionado y el aumento de 14.2% en el ingreso comercial por pasajero beneficiado por la apreciación del dólar (+14.6% vs. 3T15).
  • Servicios de Construcción: Esta división refleja los ingresos procedentes de la construcción o mejoras de los activos concesionados en el periodo. Durante el 3T16 se registró una contracción de 22.1% vs. el 3T15.

Ebitda (excluye efectos de servicios por construcción): El mayor crecimiento con respecto a los ingresos se explica por una menor proporción de los gastos sobre las Ventas totales (36% vs.37%), derivando en un aumento del margen Ebitda de 0.6 ppt.

Utilidad Neta: El resultado se explica por el positivo desempeño operativo mencionado anteriormente sumado a un menor costo financiero y mayores ingresos por su participación en el Aeropuerto de San Juan Puerto Rico.

1

Para leer la nota completa clic aquí asur20161018