RESULTADOS2
GFamsa dio a conocer sus resultados financieros del 3T16, donde reportó un crecimiento de 6.7% en Ventas mientras que el Ebitda disminuyó 10.3%. El primero estuvo en línea, mientras que el segundo estuvo por debajo de las expectativas del consenso. GFamsa no forma parte de nuestras emisoras favoritas. El PO’17 del consenso de P$8.7 implica un potencial de 1.6% vs. 8.5% esperado del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ventas: El incremento fue una combinación de las dos principales unidades de negocio como se explica a continuación:

  1. Famsa México (87% de las Ventas): Aumentó 8.4% apoyado principalmente por un crecimiento de ventas-mismas-tiendas (VMT) de 6.8% (arriba del 5.8% Antad para el trimestre), donde las categorías destacadas fueron celulares (impulsado por la introducción de nuevas marcas), electrónica (acelerado por el apagón digital) y línea blanca.

Banco Famsa incrementó 28.3% su captación bancaria (100% del fondeo del banco) y mejoró su índice de morosidad 1.6 ppt (8.8% vs. 10.4% en 2T15) tras mayores criterios en la evaluación de perfiles de riesgo.

  1. Famsa EUA (13% de las Ventas): Creció 2.7% principalmente por el beneficio de tipo de cambio tras la apreciación del dólar vs. el peso de 15.2% a/a. Ello más que contrarrestó el menor dinamismo de la unidad de negocio. Sin el efecto cambiario las ventas se habrían contraído 14.9%.

Ebitda: El decremento se explica por un crecimiento de 9.2% y 8.1% en el costo de ventas y gastos de operación respectivamente. Consecuentemente, el margen Ebitda se cayó 1.7 ppt. Lo anterior se pudo haber explicado por la estructura de costos dolarizada.

Utilidad Neta: El incremento se traduce en mayores intereses cobrados (P$95.9m vs. P$1m 3T15) y menores impuestos a la utilidad (-29.6%).

1

Para leer la nota completa clic aquí