BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA iniciaron la semana al alza impulsados por los abundantes reportes trimestrales positivos del día. Lo último más que compensó la caída en el precio del petróleo (-0.7%) luego que Irán comentara que quizá será la excepción al acuerdo de la OPEC para reducir la producción de barriles. En un entorno corporativo, AT&T (-1.7%) llegó a un acuerdo para adquirir Time Warner (3.1%) por US$85bn. Además, B/E Aerospace(+16.4%) anunció que ha sido comprado por Rockwell Collins (-6.22%) por US$6.4bn. Asimismo, TD Ameritrade (-4.4%) cerró las negociaciones para adquirir Scottrade por US$4bn.

En México, el IPyC cerró positivamente por segunda jornada consecutiva siguiendo la tendencia de los mercados en EUA. El movimiento fue liderado por GFNorte, GFInburo, y AMX. En el ámbito corporativo, GAP (+0.1%; 5a alza al hilo) reportó cifras al 3T16 con incrementos de ventas (arriba del consenso) y Ebitda (en línea con el consenso) de 24.4% y 11.2% respectivamente. Asimismo actualizó su guía de crecimiento para 2016 a un crecimiento en Ebitda de 23% desde 24% previo.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a reportes económicos destacando consumo y vivienda. Asimismo, habrá reportes corporativos destacando: 3M, Apple, AT&T, Caterpillar, Chipotle Mexican Grill, DuPont, Eli Lilly, Fiat Chrysler, General Motors, JetBlue, Pandora Media, Procter & Gamble, Sherwin-Williams, Sprint, Spirit Airlines, TD Ameritrade, Under Armour, United Technologies y Whirlpool.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Los bonos del tesoro de EUA terminaron la sesión con movimientos mixtos. Los nodos de corto plazo cayeron 2.95pbs. Lo anterior relacionado al resultado del indicador PMI manufacturero de octubre, mismo que se ubicó en su mayor nivel desde octubre de 2015 (actual: 53.2 puntos).

El yuan cayó a un nivel récord derivado de que las autoridades del gigante asiático indicaron que permitirán que continúe la devaluación de su divisa. Ello con el objetivo de aumentar las exportaciones chinas.

El precio del petróleo WTI cerró en 50.5dpb con una caída de 0.8%. Ello derivado de dos factores: i) la noticia de que Irak será excluido del acuerdo de recorte de producción de la OPEP, ii) mayor utilización de plataformas de producción en EUA.

El presidente de la Fed de St. Louis señaló que en los próximos años se mantendrá la gradualidad en el ciclo de alza en tasas. Por su parte, el presidente de la Fed de Chicago mencionó que las tasas de interés en EUA deberán mantenerse bajas para mandar una señal sobre el compromiso de la Fed para alcanzar la meta inflacionaria. Al cierre de la jornada, las probabilidades de alza en la tasa de referencia para diciembre se situaron en 69.9%.

En México, se conoció la inflación de la primera quincena de octubre, misma que se ubicó en 3.09% a tasa anual, en línea con lo esperado por el consenso. 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EUA, el presidente regional de la Fed de Atlanta emitirá comentarios. En México, se conocerá el indicador de ventas minoristas de agosto.

Para leer la nota completa, clic aquí