RESULTADOS2
Gfregio dio a conocer sus resultados financieros del 3T16; los cuales superaron ampliamente lo esperado por el consenso. Los Ingresos totales presentaron una caída de 2.4% (vs. -23.2%e); mientras que la Utilidad Neta creció 38.1% (vs. 24.2%e). Por el momento, Gfregio NO es una emisora FAVORITA. No obstante, consideramos que la empresa tiene un gran potencial hacia futuro; ya que al contar con una cartera mayormente a tasa variable, los posibles incrementos en la tasa de referencia en el corto plazo deberían seguir beneficiando los resultados de la emisora. Aunado a lo anterior, pensamos que el alza de 175 pb (en lo que va del año) en la tasa de referencia aún no se refleja al 100% en este reporte, por lo que los PO del consenso podrían continuar mejorando.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ingresos: El descenso es resultado de:

1) Una variación de -47.0% de la Cartera de Inversiones, derivado de la baja de 46.0% en la posición de valores gubernamentales.

2) Lo anterior, fue compensado parcialmente por el aumento de 23.0% A/A de la Cartera de Crédito Comercial Vigente; impulsada principalmente por el avance de la Cartera Empresarial, que representa el 85.3% de la Cartera de Crédito Total.

Es importante destacar que dichas alzas se lograron sin deteriorar la calidad de sus activos, ya que el IMOR de GFREGIO se ubicó en 1.60% vs. 1.90% del mismo trimestre del año previo.

Utilidad Neta El mayor incremento respecto los Ingresos totales se explica por el decremento de 22.5% de los Gastos por Intereses. Derivado de lo anterior, la rentabilidad de la emisora mejoró; el ROE (Rendimiento del Capital) pasó de 18.4% en el 2T16 a 19.1% en el 3T16.

1

Para leer la nota completa clic aquí gfregio20161025