EUA: SALARIOS DE OCTUBRE SE FORTALECEN 

  • Accionario: En EUA,  los futuros de los índices accionarios pronostican una apertura con sesgo marginalmente negativo  (-0.1%). Sin embargo, es de señalar su fluctuación después del dato de empleo oficial de octubre, con la asimilación del mismo.
  • Divisas: Como respuesta a la publicación de indicadores de mercado laboral en EUA, el índice dólar se fortaleció 0.23% inmediatamente; ello ocasionó que la mayoría de las divisas se depreciara frente al dólar. La caída del precio del petróleo tiene injerencia en las divisas relacionadas al commodity.1
  • Bonos: Después de conocerse la cifra de empleo y salarios, el mercado descuenta con 80% un incremento en el costo del dinero para diciembre, ligeramente superior al día de ayer. Por tanto, los nodos de 2 años presentan alza en rendimientos de 1.6pbs.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los principales índices se mantendrán afectados por las noticias relacionadas al proceso electoral en EUA que entra en su recta final.  De concretarse una nueva caída, el S&P 500 mantendría una racha negativa prolongada. En el mercado local, algunas emisoras comienzan a mostrar un sobre castigo. Recomendamos cautela ante el incremento en  la aversión al riesgo.
  • Divisas: Es altamente probable que el índice dólar continúe respondiendo al dato de nóminas no agrícolas. Comentarios del vicepresidente de la Fed, quien en sus últimas declaraciones tuvo un tono hawkish, podrían contribuir a la volatilidad del mercado. El peso podría ubicarse en un rango de entre 19.20 y 19.28 pesos por dólar, con volatilidad relacionada al nerviosismo del proceso electoral en EUA.2
  • Bonos: Prevemos mayores movimientos en los nodos de dos años, mismos que son sensibles a expectativas de política monetaria. Ello después del dato de empleo oficial y de que los salarios aumentaron mejor de lo esperado.

Para leer nota completa clic aquí

3