BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada de manera mixta con el Dow cerrando en máximos históricos. Lo anterior se traduce en un rebalanceo de los portafolios por parte de los inversionistas y manejadores de fondos tras el resultado de las elecciones en dicho país. Asimismo, el precio de las acciones para el sector financiero tocaron su máximo nivel desde septiembre 2008 luego de una tendencia alcista justificada por el alza en tasas que se pronostica existirá en el siguiente mes. En un entorno corporativo, Pfizer (+4.3%) hilo su segunda alza consecutiva luego que el mercado continuara optimista sobre el futuro de los fármacos.

En México, el IPyC cerró negativamente por segunda sesión consecutiva con el mayor volumen del año. El movimiento fue liderado por GFNorte, Walmex y Femsa. En el ámbito corporativo, Fibra Uno (-10.6%) anunció en su FUNO Day la compra de dos portafolios de inmuebles y un terreno por P$17.7bn.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversioistas estarán atentos a resultados sobre confianza del consumidor. Debido al día de los veteranos, el mercado de bonos se mantendrá cerrado mientras que el mercado accionario cotizará en horario normal.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El USDMXN registró volatilidad importante en la sesión, tocó un nivel mínimo de $19.70 y un nivel máximo de $20.75. Por segunda jornada consecutiva, alcanzó máximos históricos hasta cerrar en $20.67. Se ubicó como la tercer divisa más depreciada en el día (-3.98%), por arriba del real de Brasil

(-4.94%) y el rand de Sudáfrica (-5.19%).

El mercado de renta fija en EUA, prolongó el alza en rendimientos. Los nodos de 30 años presentaron un alza de 10pbs. Las expectativas en torno a la política económica del presidente electo D. Trump es la explicación de lo anterior.

En México, Banxico anunció modificaciones a las subastas gubernamentales para el 4T16. Disminuyó el monto de los bonos de 10, 20 y 30 años y Udibonos de 10 y 30 años. Adicionalmente, aumentó los montos para Cetes de 182 y 364 días, así como Bonos de 3 y 5 años.

También a nivel local, se publicó el dato de la ANTAD de octubre. El consenso de analistas preveía una tasa de 8.3% pero se situó en 7.7%. También conocimos los salarios nominales de octubre, mismos que crecieron 3.4%, por debajo del mes previo (4.1%).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EUA, se celebrará el día del veterano, por lo que el mercado de renta variable permanecerá cerrado. Se publicará la confianza del consumidor de noviembre, se estima se ubique en 87.9 puntos. Ello significaría una ligera mejora respecto al mes anterior.

En México, se divulgará la producción industrial de septiembre. El consenso prevé disminuya 0.9% aunque en GFBX+ estimamos una contracción mayor de 1.4%.

Para leer la nota completa, clic aquí