BOLSA
HACE UNAS HORAS
Las bolsas en EUA cerraron la sesión con alzas generalizadas, acercado a los tres índices más importantes a nuevos máximos históricos. Los reflectores se enfocaron en la comparecencia de Janet Yellen ante el Congreso norteamericano; donde dejó entrever una inminente alza en las tasas de referencia en su junta de diciembre, y reafirmó que dejará la presidencia de la Fed hasta que se cumpla el periodo establecido (febrero de 2018), pese a las diferencias que ha tenido con Donald Trump. Lo anterior, impulsó al sector Financiero que sería beneficiado por el aumento en las tasas de interés. En el ámbito corporativo, los títulos de Best Buy (+13.7%) se vieron impulsados luego de reportar una UPA por encima de lo estimado, e incrementar su guía para el próximo trimestre.
En México, el IPyC presentó un alza marginal de 0.04%; luego de que Banxico aumentara en 50pb la tasa de referencia, en línea con lo esperado. Aunado a lo anterior, el mercado local recortó ganancias tras el discurso de Janet Yellen; por lo cual, consideramos que hasta la reunión de la Fed de diciembre podría continuar la volatilidad. En noticias corporativas, la SCT anunció que el consorcio ALTÁN resultó ganador de la licitación de la Red Compartida. Cabe señalar que Axtel (-1.3%) y Megacable (+3.9%) cuentan con una participación de 4.01% cada uno en dicho consorcio.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a los comentarios de diversos presidentes de la FED, así como a los reportes trimestrales de Salesforce, Foot Locker y The Gap.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
El precio del petróleo retrocedió 1.4% en la sesión (WTI: 44.9dpb). Ello derivado de la apreciación del dólar frente a la mayoría de las divisas que impulsa el precio de los commodities fijados en dólares. En este sentido, el desempeño de la divisa estadounidense obedeció a que la presidente de la Fed, J. Yellen, señaló que prevé un incremento en la tasa de interés pronto. El mercado interpretó “pronto” como diciembre, por lo que las probabilidades de un incremento en la tasa de interés de 25pbs para diciembre se ubican en 98% (ayer: 94%).
El USDMXN retrocedió 1.1% en la sesión, hasta cerrar en $20.43 (spot). Lo anterior no obstante que Banxico incrementó la tasa de referencia hasta un nivel de 5.25% (+50pbs). Lo cual se interpreta como que el mercado esperaba un alza superior. En esta ocasión fue notoria la dispersión de pronósticos, mismos que oscilaron desde un aumento de 0pbs a 100pbs. En lo que va del año, Banxico ha incrementado en 200pbs la tasa de interés (+25pbs en dic15). Su trayectoria ha sido más acelerada que el desempeño del tipo de cambio y contrasta con los nulos cambios en la tasa por parte del banco central de EUA.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA, diversos presidentes de la Fed emitirán comentarios. Destaca E. George, quien ha votado dos ocasiones consecutivas por un incremento en la tasa de EUA.
En México, no esperamos indicadores económicos.
Para leer la nota completa, clic aquí