ASIMILANDO COMENTARIOS DE LA FED

  • Accionario: Siguiendo los movimientos de Europa, los futuros de los índices accionarios en EUA pronostican una apertura con movimientos marginales. Ello dada la confirmación de la perspectiva de política monetaria en EUA y la asimilación de las políticas de D. Trump.
  • Divisas: La cotización del hidrocarburo presenta volatilidad importante relacionada a expectativas de que Rusia se unirá con la OPEP para disminuir la producción de petróleo. La mayoría de las divisas relacionadas al commodity logran avanzar, a pesar de la fortaleza que muestra el índice dólar.1
  • Bonos: En Europa y Asia, el mercado de renta fija muestra movimientos negativos. En EUA, los bonos de 10 años registran caída de 2pbs en rendimientos. Los nodos de 30 años son los que menor demanda tienen, por lo que registran caída de rendimientos de más de 2.5pbs.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Derivado de la ausencia de indicadores económicos, prevemos que la atención se centre en los comentarios de presidentes de la Fed, quienes se caracterizan por un tono hawkish. En México, podría continuar la asimilación del incremento de 50pbs por parte de Banxico.
  • Divisas: Prevemos que, con altas probabilidades, el índice dólar prolongue su sesgo de apreciación derivado de señales de una próxima alza en la tasa de EUA para diciembre. Lo anterior podría presionar al USDMXN, sin embargo, no descartamos repercusiones por la decisión de ayer de Banxico. Ante ello, el peso podría oscilar en un rango de entre 20.35 y 20.43 pesos por dólar. 2
  • Bonos: Expectativas de política monetaria, con los comentarios de miembros de la Fed y la asimilación de la comparecencia de J. Yellen de ayer, guiarán la dirección del mercado de renta fija.

Para leer nota completa clic aquí.

3