REUNIÓN PAÍSES PETROLEROS NO OPEP

  • Accionario: En Europa, los índices accionarios registran un sesgo negativo. En EUA, los futuros indican una apertura negativa, deslizándose de máximos en los principales índices.
  • Divisas: El tono del mercado es mixto. Las divisas de países emergentes y relacionados al petróleo presentan avances, mientras que las monedas de economías avanzadas caen. Con la reunión de hoy de países petroleros no miembro de la OPEP, el crudo avanza 1.0% (WTI: 46.5dpb).1
  • Bonos: En EUA, la curva de bonos del tesoro muestra movimientos positivos generalizados (caída en rendimientos). En particular, los bonos de 10 años presentan una caída de más de 3.0pbs. Las probabilidades de un incremento en la tasa de referencia para diciembre por parte de la Fed, continúan en 100%.

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA, el mercado accionario reanudarán operaciones normales. La atención estará centrada en emisoras de sectores como el financiero ante una potencial toma de utilidades tras el avance registrado después de las elecciones presidenciales. Ello considerando un incremento en la aversión al riesgo por el referéndum en Italia (5 diciembre) y la reunión de la OPEP (30 de noviembre).
  • Divisas: La escasez de indicadores económicos en el día, ocasionará que la reunión de hoy de países petroleros fuera de la OPEP y la próxima junta de la OPEP (miércoles) tenga principal interés. Prevemos que la volatilidad en el precio del petróleo repercuta en el mercado. El peso podría oscilar en un rango de entre 20.50 y 20.59 pesos por dólar.2
  • Bonos: El desenlace sobre el acuerdo de la OPEP repercutirá en las perspectivas inflacionarias. Prevemos que los bonos de EUA muestren caída en rendimientos.

Para leer nota completa clic aquí.

3