BOLSA

HACE UNAS HORAS

En una sesión volátil, los mercados de capitales en EUA  presentaron movimientos acotados y cerraron en terreno mixto, mientras los inversionistas digerían algunos datos del mercado laboral que reforzaban la idea de un incremento en tasas. Durante las últimas semanas hemos observado un rally en las principales bolsas de dicho país, debido a las expectativas de un mayor crecimiento económico; no obstante, un ritmo más acelerado de alzas en las tasas de interés, podría presionar las valuaciones del mercado, por lo que esperamos que hacia las siguientes jornadas la volatilidad continúe presente.

En México, el IPyC se desligó del comportamiento de sus principales pares en EUA; anotando así su quinta jornada consecutiva a la baja. Vale la pena mencionar que las empresas de transporte fueron de las más afectadas Volar (-4.64%) y Gap (-3.98%), además de GCarso (-3.64%). En el terreno corporativo, Gruma anunció una inversión de P$1,000 millones de pesos para una planta en Puebla, lo que incrementaría en 50 mil toneladas la capacidad de producción en México.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a diversos datos económicos mensuales; adicionalmente, la próxima semana será de carga ligera en los reportes corporativos.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El índice dólar cerró con pérdidas de 0.3%, que impulsaron a la mayoría de las divisas frente a la moneda de EUA. Considerando lo anterior, el peso se ubicó en una senda de apreciación en la jornada. El nivel mínimo que tocó fue $20.57, luego de haber alcanzado un máximo en $20.86 (spot) antes del inicio de la sesión. Ello también estuvo apoyado por el precio del petróleo, que terminó con ganancias mayores a 1.0%, concluyendo así la semana con tres días consecutivos de avances.

En el mercado de renta fija de EUA, la curva de treasuries mostró caída en rendimientos todo el día. Los bonos de 10 años presentaron caída de 5.3 pbs en rendimientos. Como anticipábamos, los temas políticos en Europa generan aversión al riesgo (Referéndum en Italia el domingo).

En México, la encuesta de economistas realizada por Banxico mostró una perspectiva poco positiva para la economía. El crecimiento económico estimado por los economistas participantes fue de 1.8% para 2017 vs. 2.3% de la encuesta anterior. La tasa de interés podría encontrarse en 6.5% para cierre de 2017 desde 5.5% de encuesta previa.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En Italia, el domingo se llevará a cabo el referéndum que propone excluir al Senado del proceso legislativo, para facilitar la gobernabilidad del país y la tramitación de leyes.

En México, se licitarán yacimientos de aguas profundas el lunes. El gobierno espera un éxito de 40.0%.

Para leer la nota completa, clic aquí