BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron la jornada con ganancias generalizadas. Destacó el Dow Jones el cual alcanzó un nuevo máximo histórico, todo esto a pesar de la incertidumbre que había con el referendo en Italia cuyo desenlace fue la renuncia del Primer Ministro Matteo Renzi. Por su parte, la cotización del petróleo (WTI) retrocedió -1.14% para terminar la sesión en US$51.11 por barril. El sector más beneficiado fue el financiero mientras que el de cuidados de la salud fue el más presionado. En el ámbito corporativo, Under Armour llegó a un acuerdo con la MLB para vestir a todos los equipos de la liga por 10 años a partir del 2020, los montos de la transacción no fueron revelados.
En México, el IPyC cerró con ganancias siguiendo la tendencia de los mercados norteamericanos, cortando así una racha de 5 días a la baja. Dicho movimiento fue liderado por Volaris, GMéxico y GCarso. En el terreno corporativo, Rassini anunció que ganó un nuevo contrato con Ford en EUA, para producir discos de frenos que se utilizarán en la nueva generación del Mustang. La producción se realizará en su planta de Michigan e implicará un aumento de 10% en su fuerza laboral en aquella línea productiva.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a datos económicos mensuales como comercio y producción.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
A lo largo de la sesión, se publicaron pocos datos económicos, destacando los indicadores del sector de servicios en EUA, los cuales se encontraron por arriba de las expectativas (ISM servicios: 57.2 puntos vs. 55.5 esperado). A pesar de ello, el índice dólar mostró un retroceso de 1.18% en el día. La renuncia del primer ministro italiano y los comentarios del gobernador de la Fed de Nueva York – se mostró a favor de un alza en las tasas de interés y mayor coordinación con la política fiscal- ocasionaron que los mercados mostraran un ligero aumento en el apetito por mercados emergentes. Los treasuries de 10 años (+1.1) y los bonos en economías desarrolladas se encontraron en terreno negativo, en contraste con los de economías emergentes.
Por su parte, el peso mexicano mostró una muy ligera apreciación de 0.18% contra el dólar (real ganó 1.6%), a pesar del éxito obtenido en la licitación de la cuarta fase de la Ronda 1 (80% vs. 40% esperado por el gobierno).
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA, se publicarán los datos de la balanza comercial de octubre, donde se espera un aumento en el déficit; además de órdenes de fábricas y de bienes durables de octubre.
En la noche, China publicará indicadores de comercio para noviembre, se espera caída de 5.0% en exportaciones vs. 7.3% del mes anterior. Finalmente, al cierre del mercado saldrá a la luz la encuesta de expectativas del sector privado de Citibanamex.
Para leer la nota completa, clic aquí