LA NOTICIA: CRECE TRÁFICO 21% EN NOVIEMBRE2
El tráfico de pasajeros registró en noviembre un incremento de 21.1% vs. noviembre 2015, con un factor de ocupación de 84.6%, (+2.8ppt). El dato resultó en línea respecto de nuestras expectativas (var 0.1%), por lo que no modifica nuestros números para el 4T16 de +22.7%. Volaris es una emisora Favorita. Nuestro PO’17 se encuentra bajo revisión (se publicará los próximos días) a fin de incorporar nuevos estimados en combustible (50% de sus necesidades para 2017 ya cubiertas) a raíz del nuevo acuerdo sobre el precio del petróleo por parte de la OPEP (30 nov).

REPORTE POSITIVO A PESAR DE DIFÍCIL BASE DE COMPARACIÓN
Si bien el resultado estuvo en línea respecto de nuestros estimados, consideramos que el impacto es positivo ya que el fuerte ritmo de crecimiento en la demanda, a pesar de los comparativos difíciles tras 25 meses consecutivos con aumentos de pasajeros de doble dígito (en promedio +24.0%), sigue reflejando el éxito de su modelo de negocio y la aceptación del público a su oferta de producto, el cual está por replicar en otra región, Centroamérica (Ver último párrafo).

NOVIEMBRE: FUERTE INCREMENTO EN DEMANDA y OCUPACIÓN RÉCORD
En el reporte mensual de noviembre, Volaris registró un fuerte crecimiento compuesto por un aumento de 20.7% en pasajeros de rutas domésticas (81% del total) y de 22.7% en las internacionales. Ambas a su vez se explican por el incremento en la demanda (RPMs-millas pagadas) de 19.9%, mientras que la oferta de rutas, destinos y frecuencias (ASMs-millas disponibles) aumentó 15.9%. La amplitud entre estos dos indicadores se tradujo en una ocupación de 84.6%, su nivel más alto para un noviembre desde que se tienen datos públicos (2013). Ello resulta de gran importancia ya que a pesar de aumentar 23% la flota y 11% la cantidad de rutas durante los U12M, se siguen manteniendo llenos los vuelos (más que antes).

OTROS EVENTOS: INAUGURA OPERACIÓN EN COSTA RICA
El 30 de noviembre, la compañía consolidó la expansión de sus operaciones a Sudamérica, luego de que se lanzara oficialmente Volaris Costa Rica tras recibir la muy esperada (desde 1T16) certificación de operador aéreo por parte de la Dirección General de Aviación Civil de aquel país. En un principio la operación contará con 2 aeronaves y se espera que para 2019 cuenten con un estimado de entre 18 y 22 unidades. Con esta operación, la compañía buscará atender al creciente mercado aéreo en Centroamérica siendo la primera en la región con una oferta de ultra bajo costo. En un mayor plazo, no descartamos que busque también ampliar sus operaciones hacia Sudamérica.

1

Para leer la nota completa clic aqui volaris20161206