ATENCIÓN EN ANUNCIO DE BCE DE MAÑANA·

  • Accionario:Los futuros en EUA se mantienen marginalmente negativos, aunque impactados por el optimismo en los mercados europeos que acumulan su tercera sesión al alza.
  • · Divisas: Los retrocesos en el crudo al inicio de esta jornada reflejan cautela ante la publicación de inventarios de petróleo de hoy en EUA, y la junta entre países miembros y no miembros de la OPEP más adelante en la semana, así como incertidumbre respecto al crecimiento de la economía global. A pesar de ello, el peso mexicano logra mantenerse en terreno positivo y se cotiza 20.32 pesos por dólar. Se debilita el Euro contra el dólar tras darse a conocer que la producción industrial alemana mostró una expansión mensual en octubre de 0.3% (vs. 0.8% esperado), lo cual da señales al BCE de que es necesario mantener una política monetaria laxa.
  • Bonos: Bonos: El mercado de renta fija presenta movimientos mixtos, bonos de largo plazo con caída en rendimientos y corto plazo movimientos al alza en rendimientos. Toda la curva con movimientos en promedio de -2.2pbs.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Ante la falta de indicadores de relevancia, los mercados en EUA podrían extender su racha positiva y alcanzar nuevos máximos históricos a medida que los mercados globales se benefician de la expectativa de que el Banco Central Europeo extienda los estímulos monetarios en su reunión. En México, estaremos atentos a la presentación de propuestas relacionadas con el NAICM ya que compañías como ICA estarán participando.
  • Divisas: Derivado de una jornada con poca información económica, esperamos que el mercado esté impactado principalmente por el desempeño del precio del petróleo (movimientos por inventarios de crudo y próxima reunión de países petroleros) y expectativas de política monetaria. El peso podría oscilar en un rango de entre 20.28 y 20.36 pesos por dólar.
  • Bonos: Si bien el comportamiento del petróleo podría influir en el mercado de renta fija, expectativas en torno a la política monetaria global podría ser el mayor factor de injerencia en la sesión.

 

Para leer nota completa clic aquí