INFLACIÓN EN CHINA POR ARRIBA DEL CONSENSO1

· Accionario: Los futuros en EUA muestran pocos movimientos, mientras que en Europa los principales mercados extienden su racha positiva, registrando su mejor rally en 10 meses.
 ·  Divisas: El precio del petróleo muestra alzas por segundo día consecutivo impulsado principalmente los datos de inflación al productor y al consumidor en China, los cuales superaron las expectativas y abren la posibilidad para que el alza en precios contagie al resto del mundo a través de sus exportaciones. Sin embargo, en el mercado de divisas se aprecia fortaleza general del dólar, ante el anuncio de política monetaria de la Fed de la próxima semana y la junta entre países miembros y no miembros de la OPEP. El peso mexicano retrocede 11 centavos contra el dólar, siguiendo la tendencia de otras monedas emergentes (el real brasileño baja 0.52%); por su parte, el euro muestra ganancias contra la misma divisa.
 ·  Bonos: En el mercado de bonos, la curva de bonos del tesoro en EUA suben 2.4 puntos base, reflejando cautela ante el anuncio de política monetaria por parte de la Fed de la próxima semana.2

PERSPECTIVA

  • Accionario: En un entorno de relativa calma, consideramos que los mercados podrían prolongar su tendencia alcista de forma moderada, principalmente impulsados por las emisoras del sector financiero ante la proximidad de la reunión de la Fed ya que los inversionistas esperan un incremento en tasas (+25pbs con probabilidad de 100%).
  • Divisas: La cercanía de la reunión de países petroleros (mañana) y la publicación de indicadores económicos en EUA (confianza e inventarios) indicarán la dirección del mercado. El peso podría oscilar en un rango de entre 20.43 y 20.51 pesos por dólar, impactado en su mayoría por el anuncio de la Fed (14 diciembre).
  • Bonos: Podría continuar la baja demanda por treasuries por las expectativas de política monetaria con la reunión de la Fed la siguiente semana.

Para leer nota completa de clic aquí.

3