A LA ESPERA DE LA DECISIÓN DE LA FED

  • Accionario: Los futuros se encuentran con cambios mínimos a la expectativa de la decisión de la Reserva Federal. En Europa las principales bolsas retroceden, recortando su racha1 alcista post comentarios y anuncio del Banco Central Europeo la semana pasada.
  • Divisas: El dólar muestra un retroceso contra la canasta de las principales divisas de 0.27%; en éste sentido, el peso mexicano gana terreno frente al dólar y se aprecia dos centavos respecto al cierre de ayer ($20.26). Ello no obstante que el precio del petróleo cae 1.8% después de toma de utilidades.
  • Bonos: En el mercado de dinero se aprecian ganancias generalizadas. En Europa, las tasas de los bonos alemanes a 10 años bajan 4.3 pbs., mientras que la de los bonos del Reino Unido retrocede 3.2pbs. La tasa de los treasuries americanos a 10 años disminuye 2.9pbs, la curva muestra bajas generalizadas en su parte corta y larga, con excepción del vencimiento a un mes.

2PERSPECTIVA

  • Accionario: Los mercados han descontado un incremento de 25pb en la tasa por parte de la Fed por lo que esperaríamos una reacción poco significativa en caso de concretarse dicho escenario. No obstante, los inversionistas pondrán especial atención al comunicado y declaraciones en búsqueda de pistas respecto al rumbo de las tasas para 2017, dadas las implicaciones para los mercados.
  • Divisas: El principal elemento de repercusión será el anuncio de política monetaria de la Fed (13hrs). El mercado espera con probabilidades de 100% un incremento de 25pbs en la tasa de interés. El peso podría oscilar en un rango de entre 20.22 y 20.28 pesos por dólar, con movimientos –aunque marginales- relacionados al desempeño del precio del crudo.
  • Bonos: La atención estará centrada en la decisión de la Fed. El comportamiento de los nodos de mayor plazo dependerán de la actualización de pronósticos, mismos que podrían mostrar incrementos menos graduales en el ciclo de alza vs. la reunión de noviembre.

Para leer nota completa clic aquí.

 

3