BOLSA

HACE UNAS HORAS

Las bolsas en EUA operaron con movimientos acotados y con bajos volúmenes de operación dadas las fechas navideñas. Cabe señalar que el Dow aún no alcanzó el nivel de los 20,000 puntos. Los inversionistas y manejadores de fondos estuvieron atentos al rescate federal del banco más antiguo del mundo, el Banca Monte dei Paschi di Siena, por parte del gobierno italiano. En un entorno corporativo, Credit Suisse acordó con la autoridad norteamericana el pago de US$2.5bn por el engaño de inversionistas durante la crisis financiera del 2008.

En México, el IPyC cerró positivamente por cuarta jornada consecutiva. El movimiento fue liderado por GCarso, GFInbur y Alpek. En el ámbito corporativo, Livepol acordó con los accionistas de Ripley la ampliación del plazo para la oferta de adquisición.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los mercados en EUA permanecerán cerrados el lunes. En México, no se esperan datos económicos relevantes.

El equipo de análisis les desea que pasen una ¡Feliz Navidad!

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El precio del petróleo logró revertir las pérdidas del inicio de la sesión hasta cerrar cerca de los 53.0dpb. El oro ganó 0.4% junto con el cobre (0.2%). Los commodities relacionados a agricultura presentaron pérdidas.

En EUA, las ventas de casas nuevas crecieron 5.2% hasta superar al consenso que pronosticaba una tasa de 2.1%. El dato anterior se revisó al alza (-1.4% vs.-1.9% anterior). La confianza del consumidor de diciembre superó marginalmente al consenso pues se situó en 98.2 puntos vs. 98.0 puntos esperado.

Considerando lo anterior, el mercado de divisas mostró un sesgo mixto. Las divisas más apreciadas frente al dólar fueron el real brasileño (0.7%) y el peso mexicano (0.5%).

En el mercado de renta fija, se prolongaron los movimientos mixtos. Los nodos de mayor plazo registraron caída en rendimientos. Para los treasuries de 10 años, los rendimientos se contrajeron 1.3pbs.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En general esperamos una semana tranquila ante la celebración de las fiestas de fin de año.

En EUA, conoceremos el dato de ventas de casas pendientes de noviembre, el consenso prevé una mejoría respecto al mes anterior.

En México, el jueves se publicarán las minutas de Banxico de la reunión del 15 de diciembre, en la cual se incrementó la tasa de interés en 50pbs hasta un nivel de 5.75%.

Para leer la nota completa, clic aquí