BOLSA

HACE UNAS HORAS

En la última sesión del año, las bolsas en EUA operaron con pérdidas, acumulando tres jornadas a la baja. No obstante, los principales índices norteamericanos culminaron el año con una ganancia anual de +12.3% para el Dow, 8.5% para el S&P y 6.3% para el Nasdaq. Durante la jornada, los principales descensos provinieron del sector Tecnológico, de Telecomunicaciones y de las emisoras relacionadas con commodities. Mientras que el sector financiero fue el único que logró desligarse del comportamiento negativo; continuando con la tendencia de alza que hemos visto en las últimas semanas, ante las perspectivas de mayores tasas de interés.

En México el IPyC siguió la tendencia de los mercados norteamericanos, para terminar el año 2016 con una ganancia del 5.69%. En la sesión de hoy las emisoras que lideraron la caída fueron MEXCHEM, KOF Y GMEXICO. En el ámbito corporativo, ICA participará en una licitación para la edificación de la terminal del AICM.

¡El equipo de Análisis y Estrategia les desea un feliz y próspero año 2017!

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Se publicaron las cifras del PMI de Chicago para el mes de diciembre. A pesar de que la cifra (54.6 puntos) salió por debajo de lo esperado (56.8 puntos), se mantuvo dentro de terreno de expansión. En México, hoy conocimos el balance presupuestario correspondiente al acumulado de enero-noviembre, el cual arrojó un déficit de 278.8 mmdd, comparándose favorablemente con el déficit de 515.8 mmdd para el mismo periodo del año anterior.

En las materias primas se observó un tono negativo. El petróleo sumó otra jornada de retrocesos y el WTI se ubicó en 53.70 dpb. (-0.13%) El oro y la plata también mostraron pérdidas 0.6% y 1.6%, respectivamente.

El peso mexicano se sumó al entorno de debilidad general del dólar durante ésta jornada y alcanzó un mínimo intradía de 20.58 pesos por dólar, para posteriormente rebotar y ubicarse en 20.72.

El mercado internacional se caracterizó por una jornada negativa en Europa. Mientras que en EUA, los treasuries borraron las pérdidas iniciales del día, para cerrar en 2.44% la tasa del vencimiento a 10 años (-3.1pbs).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EUA, se publicarán las minutas de última reunión de la Fed (Miércoles) y la tasa de desempleo (Jueves).
En Europa, esperamos el dato de la inflación al consumidor el miércoles.

Para leer el documento completo, clic aquí.