BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA cerraron de manera mixta con el Nasdaq marcando una nueva cifra histórica. Los principales índices accionarios se vieron impulsados por buenos reportes trimestrales de emisoras financieras fortaleciendo el alza del sector desde la victoria de Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales, y por los positivos datos económicos que se reportaron a lo largo de la jornada (destacando: consumo). Asimismo, los inversionistas y manejadores de fondos estuvieron atentos a la depreciación del precio del petróleo (-1.1%) que continúa con jornadas volátiles dada la incertidumbre acerca de la reducción de producción por parte de la OPEC. En un entorno corporativo, JPMorgan Chase (+0.4%), BofA (+0.3%) y PNC Financials (+0.2%) reportaron ingresos netos por arriba de las expectativas.

En México, el IPyC cerró positivamente por cuarta sesión consecutiva en una jornada liderada por GFNorte, Lala y Alpek. En el ámbito corporativo, Proteak Uno adquirió un crédito por P$1.4bn por parte del Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo con el fin de continuar con éxito los planes expansionistas de la emisora.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas y manejadores de fondos estarán atentos a datos económicos y noticias corporativas relevantes. Sin embargo los mercados en EUA se mantendrán cerrados dado el asueto de Martin Luther King.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Dentro de los datos económicos dados a conocer durante la jornada en EUA, destaca el índice de confianza del consumidor para enero, el cual se ubicó en 98.1 puntos, marginalmente debajo del 98.2 registrado un mes antes y del 98.5 esperado por el consenso. Es importante recordar que los inversionistas están ávidos de información debido a que persiste la incertidumbre en relación a la política económica por parte de la administración de D. Trump.

En las materias primas, observamos un retroceso de 0.9% en el precio del WTI, el cual se ubica en 52.51dpb. En cuanto a los metales industriales, el cobre registró avance de 1.0%.

Dentro de una jornada de debilidad generalizada del dólar, el peso mexicano logró incrementar las ganancias observadas esta mañana, moviendo el tipo de cambio hasta 21.49 pesos por dólar (-1.3%).

Los bonos del tesoro americano no pudieron revertir la tendencia negativa vista a partir de que se publicó el índice de precios al productor en EUA esta mañana. El rendimiento del bono a 10 años subió hasta ubicarse en 2.4%.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El lunes es día feriado en EUA por el día de M. L. King, por lo que los mercados accionarios y de deuda no abrirán.

Para leer la nota completa, clic aquí