BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados en EUA reanudaron operaciones con un tono negativo ya que los principales indicadores retrocedieron, en línea con el resto de los mercados a nivel mundial. Lo anterior es resultado de la incertidumbre que ha generado el cambio de administración que se concretará el próximo viernes. Por ahora, es poca la información que existe para determinar el impacto de las nuevas medidas impulsadas por D.Trump, presidente electo, en materias como comercio, impuestos, migración, etc. La aversión al riesgo se hizo presente ya que sectores defensivos como Consumo Básico y Telecomunicaciones fueron los principales impulsores. En contraste, el sector financiero, que lideró el rally post-elecciones presentó bajas el día de hoy, a pesar de un sólido reporte por parte de Morgan Stanley (-3.7%). En ese sentido, el indicador de volatilidad, VIX, subió a 12.05 unidades.
En México, el IPyC se desligó de los mercados norteamericanos y tuvo una sesión positiva, principalmente impulsado por los títulos de Cemex. En el terreno corporativo, GAP (-0.94%) anunció su guía para el 2017 con expectativas de crecimiento en ingresos entre 13%-15%.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas pondrán especial atención a los reportes de Goldman Sachs y Citigroup. Asimismo, tras el cierre Netflix dará a conocer sus resultados al 4T16.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
La gobernadora de la Fed. L. Brainard, señaló que aún es pronto determinar el impacto de las políticas del presidente electo sobre la inflación y la política monetaria. De tal manera que espera que la política de la Fed se guíe por el progreso real y que sea un ciclo de alzas gradual. Por su parte, el presidente de la Fed de Nueva York indicó que derivado de que la inflación no se ha acelerado, la dirección de las tasas de interés no frenará la economía. Es de mencionar que el mercado no registró movimientos importantes con dichos comentarios.
El mercado de divisas cerró con tono positivo ante la pérdida de fortaleza del dólar con los comentarios del presidente electo Donald Trump referentes a que el valor del dólar estaba muy alto. La divisa con mayores apreciaciones en la sesión fue la libra (3.0%), moneda que se benefició de los señalamientos de la primer ministro de Reino Unido sobre la participación del parlamento en el Brexit. El peso ganó 1.0% hasta cerrar en 21.51 pesos por dólar (previo: 21.73).
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA, será una jornada cargada de información. Esperamos la publicación de la inflación correspondiente a diciembre, el consenso prevé una mayor tasa respecto al mes anterior (0.35 vs. 0.2%). También conoceremos la producción industrial de diciembre, se espera que crezca 0.6% vs. la contracción del periodo anterior de 0.4%. A las 14 hrs de México, la presidente de la Fed, J. Yellen, emitirá comentarios.
Para leer la nota completa, clic aquí