BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron de manera positiva en una jornada caracterizada por la volatilidad. Lo último se comportó en línea con el tono que se fue utilizando en los discursos de la toma de posesión del presidente #45 de EUA, Donald Trump. Asimismo, los mercados se vieron favorecidos por la expectativa sobre el decremento en impuestos corporativos y la desregulación en algunos sectores como fue prometido por el Partido Republicano en la campaña electoral. Algunos inversionistas y manejadores de fondos coincidieron que a futuro podríamos observar menor sensibilidad a los sermones del ahora presidente pero mayor a las acciones que irá llevando a cabo. En un entorno corporativo, P&G (+2.9%) reportó cifras trimestrales que superaron los estimados del consenso.
En México, el IPyC cerró positivamente en una jornada liderada por Cemex, Oma y Gruma. En el ámbito corporativo, la corte mexicana revocó el fallo positivo para Televisa (-1.0%), dictaminado en 2015, por parte de la autoridad regulatoria respecto a la competencia leal de la emisora.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas y manejadores de fondos estarán atentos a datos económicos y noticias corporativas relevantes.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
El discurso de toma de protesta de D. Trump como presidente de EUA, no incorporó información relevante en cuanto a sus posibles políticas. Sin embargo, en la página oficial de la Casa Blanca se publicaron los temas prioritarios de su administración. No se adicionó mayor información a lo conocido previamente, pero se hizo énfasis en que se renegociará el TLC y se construirá el muro. Se reiteró que el plan de D. Trump establece que el PIB de EUA crecerá 4.0% por año y que su gobierno creará 25 millones de empleos nuevos a través del recorte de impuestos (15% – 35%), en combinación con la reforma en el comercio exterior y en el sector energético.
El peso mostró un sesgo de apreciación en la sesión, sin mayores movimientos con el discurso del Presidente de EUA. El nivel de cierre alcanzado fue $21.56, lo que implica una ganancia de 1.8% respecto al cierre de ayer. Ello también obedeció a la debilidad generalizada del dólar y, los avances en el precio del petróleo, los cuales ascendieron a 2.0% (WTI: 52.4dpb).
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
La próxima semana, en EUA lo más relevante será la publicación del PIB al 4T16, el consenso espera que la tasa de crecimiento se modere respecto al periodo anterior hasta ubicarse en 2.1% vs. 3.5% anterior.
En México, conoceremos la inflación de la primera quincena de enero, misma que se prevé alta por que incorporará la materialización del incremento en el precio de la gasolina. El consenso espera que se ubique en 4.14% vs. 3.24% anterior.
Para leer la nota completa, clic aquí