1RESULTADOS
GFRegio dio a conocer sus resultados financieros del 4T16, donde reportó un crecimiento en ingresos netos y utilidad neta de 44.3% y 45.0% respectivamente. Los ingresos netos estuvieron por debajo mientras que la utilidad neta superó las expectativas. El PO’17 del consenso de P$124.4 implica un potencial del 13.7% vs. el 5.7% del IPyC para el mismo periodo. 

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ingresos Netos: El incremento fue una combinación del crecimiento de 16% en cartera de crédito vigente (destaca empresarial con 19% a/a; ver tabla en p.2), sin deterioro de la misma (1.6%), y a los resultados de sus 4 principales fuentes de ingreso:

  1. Margen Financiero: Se vio beneficiado por las alzas en la tasa de referencia por parte de Banxico de junio y septiembre (+100 pbs). Además, el crecimiento de 34% en ingresos por intereses y un decremento de 38% en las reservas netas contrarrestaron el fuerte aumento en gastos por intereses (58%). Con estos resultados el MIN creció 126 pbs a 5.6%.
  2. Comisiones y tarifas netas: Se traduce en crecimientos importantes en cada uno de los sectores en el segmento destacando medios de pago (~37% del rubro) con un incremento de 34% a/a.
  3. Seguros + Cambios: Se explica por incrementos de 82% y 35% en compraventa de divisas y colocación de seguros respectivamente. Cabe recordar que en 2016 el peso se depreció 19.8% frente al dólar.
  4. Otros: El aumento en valuación de valores y metales (+134%) se vio parcialmente contrarrestada por operación de créditos y compraventa de valores y metales que presentaron caídas de 92% y 155% respectivamente.

2

Utilidad Neta: El mayor aumento respecto de los ingresos se reflejó en una menor proporción de los gastos de administración y promoción respecto de los ingresos (51% vs. 64% 4T15), contrarrestada por una mayor tasa impositiva (28.2%).

3

Para leer la nota completa, clic aquí