BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA operaron con movimientos acotados y finalizaron mixtos; mientras los inversionistas asimilaban una gran cantidad de reportes corporativos. En relación a lo anterior, alrededor del 70% de los reportes han superado los estimados del consenso a nivel utilidad neta y cerca del 60% han presentado resultados mejores a lo esperado a nivel ingresos. Vale la pena agregar que el Dow Jones marcó un nuevo máximo, manteniéndose por encima del nivel psicológico de los 20,000 puntos. En el ámbito corporativo, sobresalieron los buenos resultados de eBay (+5.0%), Microsoft (+0.9%) e Intel (-0.6%), que contrastaron con reportes por debajo de las expectativas por parte de Caterpillar (-1.0%), Celgene (-2.2%), Ford (-3.3%) y Starbucks (-0.4%).

En México, el IPyC cerró con pérdidas, ante la aversión al riesgo derivada de la cancelación de la reunión del próximo martes entre los presidentes de EUA y México. Cabe señalar que se esperaba que en dicha junta se discutiera sobre el TLC, por lo cual la cancelación generó incertidumbre en el mercado. Dentro de las principales bajas destacaron: Pe&oles (-5.4%), Ohl (-4.8%) y Gmexico (-3.8%).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas pondrán especial atención a la publicación del PIB de EUA al 4T16. Disminuye el ritmo de reportes corporativos, destacan las cifras de Chevron y AbbVie.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

La relación México-Estados Unidos experimentó un nuevo periodo de tensión el día de hoy. Tras darse a conocer la cancelación de la visita del presidente E. Peña al presidente D. Trump programada para el 31 de enero, el vocero de la Casa Blanca dijo que la administración está considerando gravar con un arancel de 20% a las importaciones provenientes de nuestro país para financiar la construcción del muro fronterizo (estimada en 25 mil millones de dólares).

El tipo de cambio peso-dólar reflejó estos hechos y respondió al alza, borrando las ganancias vistas en la preapertura, hasta cerrar en un nivel de $21.21 (spot).

El precio del crudo registró un avance de 1.82%, ayudado por la confianza en que los miembros de la OPEP lograrán cumplir los recortes de producción a los que se comprometieron con tal de equilibrar el mercado del crudo.

Los bonos del tesoro americano lograron borrar las pérdidas de inicio de jornada, ayudados por un tono mixto en los datos económicos publicados el día de hoy, así como por una mayor demanda en la subasta de las notas a 7 años. El rendimiento a 10 años muestra una baja marginal de 0.7pbs. y se ubica en 2.50%.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El día de mañana se dará a conocer el dato del PIB para el 4T16 en EUA. El consenso espera un crecimiento anualizado de 2.10% contra 3.50% anterior.

Para leer la nota completa, clic aquí